back to top
domingo, 2 de febrero de 2025
37.7 C
Salto

Segunda derrota y último en la tabla. Para Liga Agraria ese final se volvió pesadilla

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9pdx

Cuando Tranqueras alcanzó el 2 a 0 transitorio, pareció que todo se le volvería cuesta arriba a Liga Agraria. Porque el hecho era uno desde lo estadístico: la derrota inicial frente a Bella Unión, jugando en cancha norteña, obligaba a una reacción. Por eso es que en el segundo tiempo, Liga Agraria remontó en dos aspectos fundamentales: la dinámica y el querer. Hubo recambio de hombres, pero sobre todo en la actitud. El descuento por Gastón Elías (ex Gladiador) y en la agonía el turno nivelante para Nicolai Bochkariov.

El final se asemejó a una pesadilla en la noche del Parque Juan José Vispo Mari, cuando Tranqueras llegó al tercer y definitivo gol. Para Agraria fue un mazazo: el partido que no podía perder y perdió. Hubo un aspecto resaltable: la actitud en el segundo tiempo. Aunque no alcanzó.

LOS MALES COMPROBADOS

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Pero el hecho es que volvió a repetirse un déficit que surgió en Bella Unión, cuando reportó la primera caída: el equipo va, pero no vuelve. Se amplían las grietas entre medio y defensa, se liberan los espacios y los rivales encuentran facilidades de invasión demasiado notorias. El despegue no ha sido el pretendido. Nuevo traspié y último en la tabla, en tanto el sábado jugará su segundo partido de visitante esta vez ante el puntero Guichón, que llega a la instancia después de una más que válida imposición ante Bella Unión. Para Agraria, la necesidad de rescatar afuera lo que perdió en casa. Si no se plantea en estos términos, el futuro se nubla definitivamente.

El perfecto Guichón: seis puntos en seis

Habría que admitirlo sin dobleces: Guichón es normalmente «cenicienta» a la hora de afrontar partidos por el campeonato que fuese. Ahora es uno más en el Litoral, sumándose a la serie «A», donde se incluye a Liga Agraria, Bella Unión y Tranqueras. Para Guichón, el arranque sobre rieles, desde el momento que suma 6 puntos de 6 posibles. Por lo tanto, registro perfecto y en la próxima fecha, será local ante Liga Agraria.

Frente a Bella Unión fue 3 a 2, con goles de Maximiliano Zapata, Paulino Varietti y Luciano Núñez. A cuenta de Bella Unión, dirigido por Jorge Noboa, los goles de Matías Guimares y Hernán Barros. En el preliminar Sub 18, fue victoria de Bella Unión por 4 a 0, con goles de Franco Carricarte, dos de Anderson Silva y el restante por Jian Firpo.

Ellos, los mayores del fútbol

Confederación del Sur. Categoría de Mayores:

  • Serie A: San José Interior 3 – San José Capital 1 y Colonia Capital 1 – Canelones 0.
  • Serie B: Flores 1 – Florida 3 y Paso de los Toros 2 – Durazno 2.

Confederación del Litoral. Categoría de Mayores:

  • Serie A: Liga Agraria 2 – Tranqueras 3 y Bella Unión 2 – Guichón 3.
  • Serie B: Nueva Palmira 3 – Young 1 y Mercedes 1 – Rio Negro 1.

Confederación del Este. Categoría de Mayores:

  • Serie A: Treinta y Tres 2 – Cerro Largo 1.
  • Serie B: Rocha 0 – Castillos 0.
  • Serie C: Lavalleja 2 – Maldonado 0 y Zona Oeste 2 – Canelones Interior 2.

En las tablas:

En el Sur:

  • Serie A: Colonia Capital 7, San José Interior 3, Federación Colonia 3, Canelones 3 y San José Capital 1.
  • Serie B: Florida 7, Durazno 4, Paso de los Toros 2, Sarandí Grande 1 y Flores 1.

En el Este:

  • Serie A: Treinta y Tres 3, Vergara 1 y Cerro Largo 1.
  • Serie B: Castillos 4, Rocha 1 y Jose Pedro Varela 0.
  • Serie C: Lavalleja 6, Maldonado 3, Canelones Interior 1 y Zona Oeste 1.

En el Litoral:

  • Serie A: Guichón 6, Bella Unión 3, Tranqueras 3 y Liga Agraria 0.
  • Serie B: Mercedes 4, Rio Negro 4, Nueva Palmira 3 y Young 0.

Matías Soto: el salteño que no tiene equipo

El equipo de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales comenzó a entrenar el pasado 6 de enero y, con el correr de los días, se fueron sumando futbolistas que están libres y esperan una oportunidad para competir profesionalmente en 2025. Alejandro Bertoldi es el director técnico, acompañado por Leandro Silva como asistente, Daniel Aguerregoyen en el rol de entrenador de arqueros, Andrés Quatrini a cargo de la preparación física y Valentina Larrionda de fisioterapeuta. En la bolsa de trabajo hay jugadores procedentes de todas las categorías del fútbol uruguayo y hasta algunos que vienen de jugar en el exterior, así como algún extranjero como Changa Bass, el gambiano que defendió a Bella Italia en 2024.

En la nómina aparece un salteño: MATÍAS FERNANDO SOTO. Ahora con 33 años, el ex Almagro en la Liga Salteña de Fútbol, supo de tiempos en Juventud de Las Piedras, Rampla Juniors, Santa Tecla de El Salvador, Real España de Honduras, Cerrito, Real Sociedad de Honduras y Zamora de Venezuela.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9pdx