- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home NOTICIAS & NOVEDADES Sede Salto de la Udelar bate récord en número de inscripciones

Sede Salto de la Udelar bate récord en número de inscripciones

84
- espacio publicitario -Liliana Castro Automóviles, Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofrd

Tercer año del Dr. Juan Romero al frente de la sede Salto de la Udelar. Un nuevo año lectivo que comienza con el ingreso de 1400 nuevos estudiantes en la sede mencionada.

En el primer programa de Dialogando con la Universidad en radio La Regional, el director informa sobre los ingresos, sobre un nuevo comienzo de año lectivo, y sobre los desafíos para este 2035.

“Necesitamos ir siete años para atrás para encontrar una cifra similar de inscripciones. Batimos récord en Salto aunque a nivel CENUR bajamos un poquito. Esto nos enfrenta a una situación crítica que es la edilicia, pues el Palacio Veltroni se encuentra en obras, al igual que el edificio anexo en calle Uruguay. Esto dificulta el comienzo pero tenemos previsto que en el anexo para luego de Semana de Turismo ya se habiliten los tres salones que allí fusionan. Lo del Palacio se nos escapa un poco porque es obra del Ministerio de Transporte”, comenzó narrando la autoridad.

- espacio publicitario -

Ante esta situación, Romero habla de tres niveles de necesidades. “Necesidades macro que tienen que ver con obtener recursos para poder atender estos desafíos y demandas estructurales. Estamos ante la responsabilidad de dar respuesta a las personas que llegan a la universidad a estudiar. Y eso se resuelve con el compromiso de nuestros legisladores en el Parlamento. Y justo ahora que estamos ante nuevas autoridades. A nivel meso tenemos que ver cómo como institución nos adaptamos. Se hacen refacciones, ajustes, protocolos para racionalizar el uso de los espacios y poder ser eficientes con los recursos con los cuales contamos. Y finalmente, a nivel micro nos queda apelar al compromiso universitario. A la voluntad, a la buena predisposición, a la empatía y reclamar y trabajar en los ámbitos que corresponde. Esto es, tenemos un co gobierno allí es donde debemos negociar, ceder, trabajar; siempre sobre el bien mayor que es la educación, y cuidando tanto a estudiantes, como a docentes como a funcionarios”.

En este sentido, se viene trabajando a nivel interno en un nuevo mecanismo de funcionamiento y de racionalización de los espacios físicos, que se instrumentará en el 2026. “Y aquí se trata de mucha política, la del diálogo, de la negociación, de ceder y generar acuerdos y de respetarlos”, agregó.

Uno de los temas recurrentes y de gran preocupación, es el que se refiere a la colocación y puesta en funcionamiento de los aires acondicionados. Cada año, sobre todo en los meses de verano, suele intensificarse el reclamo por la colocación de aires acondicionados sobre todo en salones. “Hemos obtenido un apoyo de la Comisión Coordinadora del Interior y está previsto que para el próximo año podamos completar la colocación de aires en salones, piso 0 y Palacio Veltroni. Pero todo esto lleva tiempo, hay que obtener los fondos y hacer todo el proceso hasta su puesta en funcionamiento. Hay quienes lo llaman burocracias, yo digo que lleva su tiempo”.

En los próximos meses se definirá el destino de la construcción de nuevos 500 metros cuadrados. “Debemos poner pienso, definir qué queremos, su diseño, sensibilizar a los nuevos legisladores, y buscar la aprobación de más recursos para en el 2026 poder llamar a licitación en este sentido” informó.

Nuevas autoridades a nivel nacional y próximamente cambios a nivel del gobierno local. “Hemos tenido muy buena relación con la Intendencia; y ante las elecciones de mayo tenemos previsto realizar una actividad en abril con la participación de los candidatos a Intendente. La idea es contarles cómo venimos trabajando, los convenios , la experiencia del Comedor Municipal, las pasantías, el Policlínico Veterinario. Por eso ante el recambio de autoridades tenemos pensada esta actividad”.

Un nuevo año cargado de desafíos , donde una vez más la institución redobla el compromiso y los esfuerzos para ofrecer educación de calidad; en una sede universitaria que no para de crecer en cuanto a su matrícula y que continúa necesitando de recursos para responder a esa demanda.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofrd
- espacio publicitario -