Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Siniestros con lesionados, detenciones por hurtos, medidas cautelares judiciales y la condena por múltiples delitos marcaron la jornada del 10 y 11 de noviembre en Salto.
Control en Ruta 3 con mercadería incautada, rapiña a un menor, varios siniestros con lesionados, un incendio y dos detenidos marcaron las últimas horas en Salto.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Falleció hoy, 11 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 10 de noviembre de 2025, a los 78 años de edad. Su esposa: Norma Ester Paiz. Sus hijos: Alejandra y Ricardo. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Pasa a cremación
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Intendencia de Salto y el LATU comenzaron una fiscalización integral del servicio de taxis, revisando relojes, tarifas, vehículos y niveles de informalidad. El objetivo es ordenar el sector, garantizar al usuario un servicio confiable y regularizar a decenas de conductores que buscan formalizarse.
Siniestro en 25 de Agosto y Rivera: el intendente Carlos Albisu asistió a los lesionados tras una colisión entre 2 motos en el centro de Salto. No hubo heridos graves.
El Gobierno de Salto trabaja junto a los cuidacoches para formalizar su labor y mejorar sus condiciones, creando una comisión representativa y fortaleciendo la inclusión laboral.
Gobierno de Salto informa sobre fiscalización de motos. Aclaran que por ahora no multan por falta de chaleco reflectivo, sino que exhortan a su uso. La multa de 0,5 UR ($919) solo se aplica si el conductor comete otra infracción. Advierten que la fiscalización con multas comenzará en breve.
La teoría de la doble V explica que la visión y la velocidad son las causas principales de los accidentes. Comprenderlas ayuda a conducir con más seguridad y conciencia.
El inspector de tránsito debe ser un referente educativo, no solo sancionador. Con empatía, capacitación y trabajo en equipo puede reducir accidentes y salvar vidas.
Uruguay aplicará en 2026 el Permiso de Conducir por Puntos para premiar buenas conductas y sancionar infracciones, con el objetivo de reducir siniestros de tránsito.
Mantén distancia de seguridad: regla de 3 segundos y al menos 0,5 m por cada km/h. Ajusta según velocidad, clima y estado de la vía para evitar choques.
El manejo defensivo y preventivo reduce riesgos en el tránsito. Conducir con atención, respeto y hábitos seguros salva vidas y evita accidentes. La seguridad vial depende de todos.
La seguridad activa busca evitar los siniestros viales y la pasiva reducir las consecuencias de los mismos. En Salto, especialistas recuerdan que la verdadera clave está en la responsabilidad del conductor.