En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 92 años de edad. Sus hijos: Miriam, Jaqueline, Ángel, Timoteo. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 11:30.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 78 años de edad. Sus hijos: Jorge, Joaquina, Luisa, Ivone, José, Fabio, Fulbia, Richard, Gabriel, Gretel. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Barrio Artigas, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 10:00.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 92 años de edad. Sus hijos: Miriam, Jaqueline, Ángel, Timoteo. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 11:30.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 78 años de edad. Sus hijos: Jorge, Joaquina, Luisa, Ivone, José, Fabio, Fulbia, Richard, Gabriel, Gretel. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Barrio Artigas, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 10:00.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Uruguay refuerza su rol en la gobernanza digital al firmar el Convenio Europeo sobre IA y derechos humanos, consolidando el modelo multistakeholder y su liderazgo en políticas tecnológicas éticas.
La columna de Gabriel Cartagena subraya la importancia histórica y jurídica del Escudo Nacional y la Ley de Símbolos Patrios, defendiendo su integridad como garantía de soberanía, unidad e identidad nacional.
El debate sobre los actos patrios en Uruguay enfrenta la visión emotiva de la docente Pichi Corcoll y el análisis jurídico de Gabriel Cartagena. Ambos alertan: eliminar símbolos debilita la identidad democrática.
El concepto de patria en Uruguay, vinculándolo históricamente con la democracia y la educación cívica. Desde Artigas y la instrucción del Año XIII hasta la escuela vareliana y la marcha Mi Bandera, el patriotismo uruguayo se consolida como cívico y pluralista. Honrar la patria hoy significa participar activamente en la democracia, respetar los derechos humanos y fortalecer la justicia social.
Un análisis de Aristas Primaria 2023 revela que ciertas escuelas uruguayas superan las expectativas académicas gracias a una comunidad docente sólida, prácticas pedagógicas innovadoras y un clima escolar favorable.
La sede Salto de la Universidad de la República realiza una nueva edición de “Universidad de Puertas Abiertas”, jornada de difusión de carreras y servicios universitarios destinada a estudiantes de enseñanza media.
El INEEd advierte un retroceso en las actitudes hacia la igualdad de género y la diversidad entre estudiantes de tercero de media. El informe, basado en las pruebas Aristas Media 2018 y 2022, señala que los varones y los mayores muestran menor aceptación. Se destaca el rol clave de los centros educativos.
Enrique Martínez Larrechea participó en una jornada académica en Salto, donde abordó los desafíos del sistema educativo uruguayo. Subrayó la necesidad de escuelas inteligentes, mayor formación docente y mejor articulación entre niveles, así como un uso estratégico de la inteligencia artificial como herramienta educativa.
Salto fue anfitrión de una triple jornada que culminó este domingo, donde la Federación de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) mantuvo una serie de...
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.
Este sábado 19 de julio se desarrollará una importante jornada académica en Salto, con la participación de destacados referentes del ámbito educativo nacional. La...
🎓 Presencial en sede Salto Udelar
🐾 Curso Facultad de Veterinaria: “Manejo de Urgencias. Emergencias en la Clínica Diaria”
Los próximos días viernes 25 y sábado...
En el aniversario del natalicio de Artigas, el maestro José Álvez reivindicó su ideario como guía vigente para la justicia social y la soberanía. El acto en Plaza Artigas incluyó la Jura a la Bandera por parte de estudiantes de primaria y secundaria, símbolo de compromiso ciudadano.
Ofelia fue mucho más que una profesora de historia: fue una investigadora apasionada y una de las más lúcidas intérpretes del ideario artiguista en Uruguay. Con una mirada aguda, crítica y profundamente humana, dedicó su vida al estudio de José Gervasio Artigas y a difundir un pensamiento federal, revolucionario y profundamente comprometido con la justicia social.
Desde la Asociación de Arqueólogos del Uruguay y la Universidad de la República advierten sobre inexactitudes en la difusión de contenidos vinculados a la...