Uruguay sumó dos nuevas medallas en los Panamericanos Juniors Asunción 2025: plata en karate con Tomás Dota y bronce en canotaje con Emilia Milich. Además, hubo participación celeste en handball, atletismo, patín artístico y golf.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
El comunicado policial de Salto del 20 de agosto detalla un hurto en un merendero, un conductor detenido tras dar positivo en espirometría, condenas por hurto y contrabando, además de lluvias importantes en el departamento.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Hugo y Cristina. Sus nietos: Serrana y Gabriel. Sus bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 90 años de edad.
Sus hijos: Blanca, Juan, Zulli, Nedi, Rosario y María Auxiliadora. Sus nietos y bisnietos. Su tataranieta: Monserrat. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Sus sobrinos y sobrinos nietos, y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 09:30 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Uruguay sumó dos nuevas medallas en los Panamericanos Juniors Asunción 2025: plata en karate con Tomás Dota y bronce en canotaje con Emilia Milich. Además, hubo participación celeste en handball, atletismo, patín artístico y golf.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
La Justicia de Salto dispuso prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio ocurrido el 14 de agosto. En paralelo, la Policía investiga una serie de hurtos en comercios, instituciones y viviendas.
El comunicado policial de Salto del 20 de agosto detalla un hurto en un merendero, un conductor detenido tras dar positivo en espirometría, condenas por hurto y contrabando, además de lluvias importantes en el departamento.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Hugo y Cristina. Sus nietos: Serrana y Gabriel. Sus bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 90 años de edad.
Sus hijos: Blanca, Juan, Zulli, Nedi, Rosario y María Auxiliadora. Sus nietos y bisnietos. Su tataranieta: Monserrat. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 12:00 en Cementerio Central.
Falleció el 21 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Sus sobrinos y sobrinos nietos, y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 22 de agosto de 2025, hora 09:30 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Un análisis de Aristas Primaria 2023 revela que ciertas escuelas uruguayas superan las expectativas académicas gracias a una comunidad docente sólida, prácticas pedagógicas innovadoras y un clima escolar favorable.
La sede Salto de la Universidad de la República realiza una nueva edición de “Universidad de Puertas Abiertas”, jornada de difusión de carreras y servicios universitarios destinada a estudiantes de enseñanza media.
El INEEd advierte un retroceso en las actitudes hacia la igualdad de género y la diversidad entre estudiantes de tercero de media. El informe, basado en las pruebas Aristas Media 2018 y 2022, señala que los varones y los mayores muestran menor aceptación. Se destaca el rol clave de los centros educativos.
Enrique Martínez Larrechea participó en una jornada académica en Salto, donde abordó los desafíos del sistema educativo uruguayo. Subrayó la necesidad de escuelas inteligentes, mayor formación docente y mejor articulación entre niveles, así como un uso estratégico de la inteligencia artificial como herramienta educativa.
Salto fue anfitrión de una triple jornada que culminó este domingo, donde la Federación de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) mantuvo una serie de...
El Teatro Larrañaga fue sede del acto de colación de grado de estudiantes del CERP del Litoral, magisterio y maestros técnicos de UTU. En una emotiva ceremonia, 286 egresados recibieron su título docente, con presencia de autoridades nacionales y departamentales. La jornada destacó el compromiso con una educación pública de calidad y la formación de ciudadanos críticos.
Este sábado 19 de julio se desarrollará una importante jornada académica en Salto, con la participación de destacados referentes del ámbito educativo nacional. La...
🎓 Presencial en sede Salto Udelar
🐾 Curso Facultad de Veterinaria: “Manejo de Urgencias. Emergencias en la Clínica Diaria”
Los próximos días viernes 25 y sábado...
En el aniversario del natalicio de Artigas, el maestro José Álvez reivindicó su ideario como guía vigente para la justicia social y la soberanía. El acto en Plaza Artigas incluyó la Jura a la Bandera por parte de estudiantes de primaria y secundaria, símbolo de compromiso ciudadano.
Ofelia fue mucho más que una profesora de historia: fue una investigadora apasionada y una de las más lúcidas intérpretes del ideario artiguista en Uruguay. Con una mirada aguda, crítica y profundamente humana, dedicó su vida al estudio de José Gervasio Artigas y a difundir un pensamiento federal, revolucionario y profundamente comprometido con la justicia social.
Desde la Asociación de Arqueólogos del Uruguay y la Universidad de la República advierten sobre inexactitudes en la difusión de contenidos vinculados a la...
El Colegio Los Robles ha sido reconocido por la Universidad de Cambridge como “Cambridge International School”, distinción que le permite usar su metodología y...
Autoridades de la Jefatura de Policía recorrieron la zona de Paso Cementerio y Pueblo Quintana, donde se reunieron con vecinos, productores rurales y la alcaldesa Grecy Dutra para abordar temas de seguridad y trabajo comunitario.
El Director de Seguridad de la Jefatura de Policía y el Encargado de la Seccional Quinta visitaron escuelas en Salto y Colonia Osimani el 13 de marzo. Se reunieron con directivos para abordar la situación de los centros educativos y fortalecer lazos institucionales.