Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.
Nueva app Élida del Ministerio del Interior para víctimas de violencia de género con restricción de acercamiento. La herramienta incluye botón de pánico y permite ampliar denuncias. Especialista Adriana Miraballes celebró la alternativa tecnológica a las tobilleras, destacando su utilidad en zonas rurales y la capacidad de la víctima de alertar. Preocupación por el aumento constante de denuncias de violencia doméstica y femicidios en Uruguay.
Curso en Pensamiento Crítico en Salud, Seminario REPSAL, Congreso Una Salud y Jornadas de Energía Solar: inscripciones abiertas en la sede Salto Udelar.
Salto recibirá las Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias del Litoral Norte, con participación de instituciones educativas, sociales y de salud.
El diputado Pablo Constenla lamentó el rechazo a sus aditivos para financiar obras de la Udelar y la UTEC en Salto, y denunció el centralismo que afecta al norte del país.
El Dr. Gabriel Cartagena analiza la prohibición de celulares en las aulas: una medida que busca proteger la atención, la convivencia y la educación de calidad.
Salto será sede por primera vez de la maratón solidaria 5K y 10K de la Fundación Pérez Scremini el 26 de octubre, con apoyo del Gobierno Departamental.
En diálogo con EL PUEBLO, el Obispo de Salto reflexiona sobre la ley de eutanasia y plantea una mirada ética, médica y espiritual frente al final de la vida.
La FUM-TEP, a través de su secretaria general Alejandra Pereira, alerta sobre el bajo presupuesto educativo del Ejecutivo. Reclaman el 6+1% del PBI y advierten sobre las consecuencias del recorte: aulas superpobladas, falta de recursos y precarización. Apoyan la propuesta del Codicen y analizan un paro.
Salto se suma a la Semana del Corazón con Prefectura del Puerto de Salto y Julio Texeira, director de EcoVida Aventura. Charlas y talleres gratuitos de RCP y primeros auxilios. Énfasis en técnicas para adultos y niños, uso de DEA y prevención cardiovascular. Actividades en UTU, Plazas de Deportes y Liceo 4.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.