En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 92 años de edad. Sus hijos: Miriam, Jaqueline, Ángel, Timoteo. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 11:30.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 78 años de edad. Sus hijos: Jorge, Joaquina, Luisa, Ivone, José, Fabio, Fulbia, Richard, Gabriel, Gretel. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Barrio Artigas, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 10:00.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 92 años de edad. Sus hijos: Miriam, Jaqueline, Ángel, Timoteo. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 11:30.
Falleció hoy, 16 de septiembre de 2025, a los 78 años de edad. Sus hijos: Jorge, Joaquina, Luisa, Ivone, José, Fabio, Fulbia, Richard, Gabriel, Gretel. Sus nietos, bisnietos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Barrio Artigas, mañana miércoles 17 de septiembre, hora 10:00.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
En Trinidad se reúnen Directores de Tránsito para coordinar criterios sobre seguridad vial, licencias de conducir, matrículas y modernización de procesos.
El PARLASUR realizará mañana una audiencia pública en Santana do Livramento para debatir sobre salud en regiones de frontera. El encuentro busca fortalecer una política sanitaria binacional entre Brasil y Uruguay, con la presencia de parlamentarios y autoridades de ambos países.
El MIEM presentó el Balance Energético Nacional 2024, que confirma que Uruguay alcanzó un 99% de energías renovables en su matriz eléctrica. La ministra Fernanda Cardona destacó la necesidad de una segunda transición energética hacia la descarbonización, con foco en la soberanía, la equidad social y la planificación al 2050.
El directorio de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que implementará el Permiso Nacional de Conducir...
El senador Gustavo Zubía propone tipificar las picadas como delito, con penas de cárcel e incautación del vehículo por hasta 12 meses. Busca combatir el exceso de velocidad y conductas peligrosas. También recordó que hurgar basura es una falta sancionada por ley en Uruguay.
En una nueva sesión, la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) dio a conocer los avances en la ejecución de políticas públicas territoriales, marcando un...
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, respondió este lunes a una de las preguntas clave del nuevo gobierno: ¿se subirán los impuestos? Aunque evitó...
El ministro Oddone participó de un taller con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para discutir estrategias de innovación y productividad en Uruguay, destacando la importancia de la cooperación regional y la visión a largo plazo.
La nueva Subdirectora Nacional de Migración, Soledad Sánchez, asumió su cargo junto a nuevos coordinadores en el Ministerio del Interior. La gestión se enfocará en la cooperación y el respeto a los derechos en políticas migratorias.
Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano y candidato a un tercer mandato, fue imputado por delitos de peculado, tráfico de influencias, cohecho y abuso de funciones, entre otros. Se le dictó arresto domiciliario con tobillera. En Florida, el exdirector municipal Luis Bilbao también fue formalizado por tráfico de influencias y cumplirá prisión domiciliaria.
El exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, fue detenido junto a seis personas en el marco de una investigación por apropiación y venta de bienes de la Dirección de Obras de la Intendencia. La causa ha llevado a la imputación de más de 20 personas, incluyendo funcionarios municipales y dirigentes de Adeoms.
Patricia Durán, integrante de Plataforma Animalista, expresó su sorpresa ante la suspensión de la aplicación del reglamento de jineteadas elaborado por el Instituto de...
El MGAP suspendió por 180 días la aplicación de la resolución n.º 3/025 del INBA sobre actividades con equinos sin domicilio. La medida busca abrir un espacio de diálogo para encontrar soluciones equilibradas entre el bienestar animal y las festividades criollas.
El comercio y los servicios crecieron un 3,4% en 2024, pero el sector mantiene cautela para 2025. Preocupa la competencia desleal del ingreso de mercadería por encomienda y se pide eliminar impuestos y reducir la burocracia.
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, destacó la complementariedad agrícola entre ambos países y adelantó la posible creación de una comisión mixta en 2024. También abordó el comercio bilateral, el tratado de libre comercio con el Mercosur y la disputa arancelaria con EE.UU.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró que el derrame de ácido sulfúrico en UPM está controlado y contenido en el muelle. Mientras se investigan posibles impactos ambientales, organizaciones exigen mayor transparencia y prevención en estos eventos.