Uruguay completó entre el 16 y 19 de agosto una actuación histórica en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025: ocho medallas (1 oro, 4 platas y 3 bronces) con hitos en rugby 7s, ciclismo y jabalina.
En Salto, la Policía reportó detenciones, hurtos en viviendas, rapiñas violentas, incendios, siniestros de tránsito con animales sueltos y lesionados, además de condenas judiciales a responsables de delitos.
La jornada en Salto comenzó con varios procedimientos policiales: un motociclista resultó gravemente herido en un siniestro de tránsito, se produjeron detenciones por hurto y desórdenes, además de un ataque con piedras a un patrullero en la madrugada.
Salto registró múltiples hechos policiales: detenciones por desorden y hurto, móviles apedreados, siniestros de tránsito, incendios de un auto y una vivienda, además de un hombre herido de arma blanca. La Justicia también condenó a un salteño por reiterados hurtos.
Un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho en barrio Salto Nuevo. El ataque, cometido por ocupantes de una moto, ocurrió a plena luz del día. La Policía investiga y hay otros hechos policiales registrados.
Falleció el 19 de agosto de 2025, a los 73 años de edad.
Sus hijos: Eduardo Leonel e Isabel Iglesia Lima, Elba Cecilia y Pablo Othaix. Sus nietos: Bautista y Valentina Chiezza Rodríguez, y Lola Acosta. Sus bisnietos: Morena Marcher y Milo Canepa. Sus hermanos: Eduardo Rattin y Gricel Esquivel. Su sobrino: Juan Manuel Rattin Esquivel. Participan e invitan al Sepelio a realizarse el día 20 de agosto hora 09:00 en Cementerio Central
Falleció el 19 de agosto de 2025, a los 75 años de edad. Sus hermanos y sobrinos, y sus respectivas familias, participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana miércoles 20 en Cementerio San Antonio, hora 10:00.
Falleció el 17 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Su hija: Rosario Reynoso. Sus nietos: Florencia y Javier y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy a la hora 13:00 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Uruguay completó entre el 16 y 19 de agosto una actuación histórica en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025: ocho medallas (1 oro, 4 platas y 3 bronces) con hitos en rugby 7s, ciclismo y jabalina.
En Salto, la Policía reportó detenciones, hurtos en viviendas, rapiñas violentas, incendios, siniestros de tránsito con animales sueltos y lesionados, además de condenas judiciales a responsables de delitos.
La jornada en Salto comenzó con varios procedimientos policiales: un motociclista resultó gravemente herido en un siniestro de tránsito, se produjeron detenciones por hurto y desórdenes, además de un ataque con piedras a un patrullero en la madrugada.
Salto registró múltiples hechos policiales: detenciones por desorden y hurto, móviles apedreados, siniestros de tránsito, incendios de un auto y una vivienda, además de un hombre herido de arma blanca. La Justicia también condenó a un salteño por reiterados hurtos.
Un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho en barrio Salto Nuevo. El ataque, cometido por ocupantes de una moto, ocurrió a plena luz del día. La Policía investiga y hay otros hechos policiales registrados.
Falleció el 19 de agosto de 2025, a los 73 años de edad.
Sus hijos: Eduardo Leonel e Isabel Iglesia Lima, Elba Cecilia y Pablo Othaix. Sus nietos: Bautista y Valentina Chiezza Rodríguez, y Lola Acosta. Sus bisnietos: Morena Marcher y Milo Canepa. Sus hermanos: Eduardo Rattin y Gricel Esquivel. Su sobrino: Juan Manuel Rattin Esquivel. Participan e invitan al Sepelio a realizarse el día 20 de agosto hora 09:00 en Cementerio Central
Falleció el 19 de agosto de 2025, a los 75 años de edad. Sus hermanos y sobrinos, y sus respectivas familias, participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana miércoles 20 en Cementerio San Antonio, hora 10:00.
Falleció el 17 de agosto de 2025, a los 93 años de edad.
Su hija: Rosario Reynoso. Sus nietos: Florencia y Javier y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy a la hora 13:00 en Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
El Gobierno de Salto realizará este miércoles 20 de agosto un operativo de recolección de restos de poda y chatarra en varios barrios de la ciudad, con horarios y zonas ya establecidos.
El Gobierno de Salto, mediante una resolución firmada por el intendente Carlos Albisu, resolvió un cambio en el recorrido de los ómnibus de transporte...
La Fundación Piso Digno comenzó a instalar pisos elevados en Salto, iniciando en barrio Quiroga con apoyo del intendente Albisu. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de familias vulnerables aislándolas de la humedad.
Intendente resolvió y el Gobierno de Salto notificó a 292 funcionarios sobre informe que recomienda la revocación del convenio colectivo
La situación legal y laboral...
Artista visual y licenciada en Fonoaudiología, presentó recientemente la muestra “Sacro” en el Museo de Bellas Artes de Salto. Con más de tres décadas...
Este jueves 14 de agosto una delegación de autoridades del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), encabezada por la ministra Lucía Etcheverry, visitó...
El anhelo de concretar el Parque Agroindustrial, Científico y Tecnológico “Altos del Uruguay”, un proyecto que lleva más de veinte años sin avances, recobró...
Este domingo 17 de agosto, de 19 a 22 horas, el Centro Cultural Academias Previale será escenario de una PRACTILONGA organizada por AnGarTango Uruguay,...
Impulsan la transformación digital del turismo en Uruguay con apoyo del BID
El Ministerio de Turismo, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó en...
Salto será sede por primera vez de la correcaminata y maratón 5K y 10K de la Fundación Pérez Scremini, el 5 de octubre en la costanera. El evento busca recaudar fondos y concientizar sobre el cáncer infantil y adolescente.
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, visitó nuestra ciudad y reafirmó la prohibición de doblar a la izquierda desde el Bypass...
La sede Salto de la Udelar celebró los 20 años de la Licenciatura en Turismo, lanzó un curso virtual sobre trabajo con familias y abrió inscripciones para el III Encuentro Uruguayo de Virología.