back to top
11.6 C
Salto
sábado, noviembre 8, 2025

FINANZAS & NEGOCIOS - Página 2

El triunfo del oficialism...

La brecha de precios con Argentina se venía ampliando moderadamente en los últimos meses. Pasamos de un 14% a un 35% en 4 meses.

COSALCO: una gran familia...

COSALCO lanzó un sistema de puntos llamado “pinos”, que premia la fidelidad de socios y clientes. Su gerente, Luis Do Santos, destaca el crecimiento de la cooperativa y su cercanía con la gente.

ANDE lanzó en Salto el pr...

ANDE presentó en Salto el programa de Vinculación y Valorización Tecnológica para impulsar la innovación en mipymes del litoral con apoyo del Centro Pyme y el CCIS.

Fuerte dinamismo en Salto...

Salto registró 429 nuevos empadronamientos de vehículos en setiembre, en línea con un récord nacional. El dinamismo local estaría impulsado por la preferencia por modelos SUV y eléctricos, motivada por beneficios en la patente, ahorro en energía y un dólar estable que favorece la compra.

DGI reduce otra vez el de...

DGI reduce el descuento de IMESI en naftas para zonas de frontera. A partir del 1º de octubre, la rebaja en Salto y el litoral con Argentina será del 33%, dos puntos menos que el mes anterior. La medida busca acompasar la diferencia de precios, pero impacta en el bolsillo de los consumidores.

Polti Repuestos: medio si...

Más de 50 años en Salto, Polti Repuestos se moderniza con apoyo del Centro PyME, fortaleciendo su identidad familiar y sumando nuevas herramientas de gestión.

Con 98,7% de ventas, Lote...

El consorcio Lote 21 cer...

Mercado Ganadero: firmeza...

En una semana que se aco...

Valdés y Cía. concretó im...

Es un momento interesant...

Rodara y el impulso del C...

Rodara, con casi dos décadas en Salto, se transformó gracias al Centro Pyme: modernizó su gestión, abrió venta online y fortaleció su proyección comercial.

PTA. BPS Jimena Pardo en ...

La presidenta del Banco ...

Una década de números roj...

La Intendencia de Salto cerró 2024 con un déficit acumulado de -2.049 millones de pesos, aunque con superávit anual por segundo año consecutivo. Desde 2010, el rojo financiero se triplicó. El fideicomiso de 2015 representa más del 60% del endeudamiento actual.

Frutura Uruguay: cuando l...

Durante el Mes del Medio...

En Artigas y con agenda p...

Diario El Pueblo fue el ...

El pasado te condena: cas...

Más de dos décadas despu...

Cómo empezar a invertir: ...

¿Alguna vez te has planteado tomar el control de tus finanzas e invertir por tu cuenta? Hoy en día, gracias a la tecnología y a la disponibilidad de plataformas especializadas, es mucho más sencillo empezar. Sin embargo, antes de lanzarte a operar en los mercados, hay dos conceptos que debes conocer y dominar: el broker y el trading. Entender la función de cada uno puede marcar la diferencia entre una experiencia exitosa y una llena de errores costosos.

Cuidados y consejos legal...

Adquirir un inmueble en ...

Invertir en Brasil: guía ...

Brasil representa una oportunidad estratégica para inversores uruguayos, gracias a su mercado amplio, acuerdos bilaterales y sectores en expansión como el agronegocio y la tecnología. Con planificación, asesoramiento legal y alianzas locales, invertir en Brasil puede ser una decisión rentable y accesible para quienes buscan diversificar en la región.

Tributación en el Cono Su...

Introducción El siste...

Cursos gratuitos para apr...

Llega a Uruguay un curso gratuito de iForex para aprender a invertir en mercados financieros, con 12 clases teórico-prácticas y acceso a un simulador sin riesgos. Inscripciones abiertas para todos los interesados.

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image