Condenas por violación de domicilio y receptación, medidas cautelares por hurto, heridos por arma de fuego y machete, además de varios siniestros con lesionados en Salto.
La Policía busca a una madre y su bebé, intervino en dos siniestros con motociclistas lesionados, un hurto en institución pública y una estafa por más de $241.000 y USD 300.
Aduanas realizó operativos en rutas, comercios y transporte en varios departamentos, incautando mercadería y vehículos por más de tres millones de pesos
Falleció el 18 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Juan y Silvia; Nelson y Matilde; José María y Zulma; Manuel y Nilza; Luis Alberto; Carlos y Silvia; María Rosa. Sus nietos, bisnietos y tataranietos, y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de mayo de 2025, a los 79 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio el día 18 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Condenas por violación de domicilio y receptación, medidas cautelares por hurto, heridos por arma de fuego y machete, además de varios siniestros con lesionados en Salto.
La Policía busca a una madre y su bebé, intervino en dos siniestros con motociclistas lesionados, un hurto en institución pública y una estafa por más de $241.000 y USD 300.
Aduanas realizó operativos en rutas, comercios y transporte en varios departamentos, incautando mercadería y vehículos por más de tres millones de pesos
Falleció el 18 de noviembre de 2025, a los 93 años de edad. Sus hijos: Juan y Silvia; Nelson y Matilde; José María y Zulma; Manuel y Nilza; Luis Alberto; Carlos y Silvia; María Rosa. Sus nietos, bisnietos y tataranietos, y demás familiares participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 19 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de mayo de 2025, a los 79 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio el día 18 de noviembre a la hora 09:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La renovación de Plaza Artigas en Salto, inaugurada por el intendente Albisu, generó la respuesta del edil Mario Furtado (FA) que criticó el "abandono" de las plazas barriales, contrastando la inversión céntrica con la "mugre" de la periferia. Fuego cruzado por promesas de iluminación y prioridades.
El diputado Horacio de Brum calificó de "gravísima" la situación del tomógrafo del Hospital de Salto. Cuestionó el traslado del equipo a Montevideo, anunciado tras un pedido de informes, y desmintió la versión de la directora. Exige saber si el nuevo tomógrafo que llegará será de la misma calidad.
La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.
El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.
María Semino, de la Red de Ollas de Salto, denunció que la Intendencia cortó la ayuda y el diálogo tras vencer el convenio en junio. La comuna rechazó reunirse. MIDES aporta insumos secos, pero faltan carne y verduras. La Red asiste a unas 2200 personas y se sostiene con donaciones y apoyo sindical.
Ruben Albarengue (Lista 22 ADEOMS) detalla su agenda tras la elección. Con 4 directivos, fiscalizarán a Gómez. Prioridades: seguridad laboral, salario 3% sobre IPC y diálogo con el intendente por los 292 cesados. Informó sobre presiones de la Lista 1966 durante la campaña.
El obispo Arturo Fajardo reflexiona sobre el 2 de noviembre como día de memoria, gratitud y esperanza cristiana, destacando la oración, el duelo y el valor espiritual de quienes nos precedieron.
El psicólogo Alejandro De Barbieri destaca el valor de los rituales del 2 de noviembre para elaborar el duelo, honrar la memoria y transformar el dolor en un encuentro humano.