Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Durante la emisión del programa "Marcando la diferencia" dialogamos telefónicamente con Emiliano Muñoz.
¿Debutaste en murga 'La gran siete' en el año 1993?
"Yo tenía...
Seriedad y compromiso respaldan 60 años de trayectoria
Quien llega al “Taller Uruguay”, en Agraciada 2294 casi Raffo, plena Zona Este, con lo primero que...
Víctor Batista nos comentaba: "Acá estamos continuando con la capacitación que se le está realizando a los guardavidas zafrales que van a desempeñar esta...
Facundo Marziotte, Edil de Aire Fresco, Partido Nacional
¿Cuáles son los dos modelos de país que están en juego el 24 de noviembre?
Parte del debate...
Mi familia está conformada por mi hijo Juan Carlos, mi hija Alfonsina y mi compañero de vida, Víctor Hugo Solis.
"Cuando nació Alfonsina nos enteramos...
La marca local “Pa Campaña” presente en Moweek
La marca “Pa Campaña” estará presente en Moweek, la mayor plataforma de comercialización de moda en Uruguay,...