Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Durante la emisión del programa "Marcando la diferencia" dialogamos telefónicamente con Emiliano Muñoz.
¿Debutaste en murga 'La gran siete' en el año 1993?
"Yo tenía...
“La ciudadanía de Salto clama por un cambio en la administración municipal, es un clamor popular”
El Frente Amplio cumplió esta semana en proclamar las...
Natali Bentancor sostuvo que las precipitaciones de este domingo son parte de “fenómenos típicos de esta época del año”.
Natali Bentancor, meteoróloga y directora de...
Los arquitectos Ángel Gallino y Marcelo Santurión destacan el valor del patrimonio arquitectónico y la evolución de la vivienda en Salto. Subrayan cómo la arquitectura refleja los cambios sociales y el impacto económico de la construcción.
El triunfo en Salto es un respaldo para reafirmar un nuevo gobierno departamental del Frente Amplio
En una entrevista con Luis Alonso, presidente del Frente...
Di Donato atribuye a “promesas incumplidas”; en tanto según Juan Romero, “hay un comportamiento de coalición mucho más experiente del Frente Amplio”
Tras una instancia...
Los que dejan el alma cuando las urnas convocan
Daniel Trinidad, ex funcionario de la Oficina Electoral de Salto, comparte su experiencia y anécdotas tras...