back to top
19.1 C
Salto
jueves, noviembre 6, 2025

EFEMÉRIDES - Página 5

Efemérides del 6 de novie...

El 6 de noviembre de 1830, Fructuoso Rivera asumió como primer presidente constitucional de Uruguay. Ese día marcó el inicio de la vida republicana del país.

Efemérides del 5 de novie...

Un 5 de noviembre de 1890 Francisco Piria inició la historia de Piriápolis. Guy Fawkes fue arrestado el 5 de noviembre de 1605 por intentar volar el Parlamento británico. Desde entonces se celebra la Noche de las Hogueras.

Efemérides del 4 de novie...

El 4 de noviembre de 1995, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin fue asesinado en Tel Aviv tras un acto por la paz. En 1976, dos hermanos argentinos fueron secuestrados por represores en Uruguay durante el Plan Cóndor. También nació el científico Charles K. Kao, pionero de la fibra óptica.

Efemérides del 3 de novie...

Hechos destacados en...

Efemérides del 2 de novie...

El 2 de noviembre de 2000, la Estación Espacial Internacional recibió a su primera tripulación permanente. También se recuerda el nacimiento del futbolista Diego Lugano (1980) y la muerte del cineasta Theo van Gogh (2004). En 1889, EE. UU. incorporó a Dakota del Norte y del Sur como nuevos estados.

Efemérides del 1° de novi...

El 1 de noviembre de 1512, Miguel Ángel presentó al público sus frescos de la Capilla Sixtina. En 1998, se lanzó la Estación Espacial Internacional con la puesta en órbita de su primer módulo. También nació Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers.

Efemérides del 5 de septi...

Un 5 de septiembre dejó huella en la historia: en Uruguay, Artigas inició su exilio en Paraguay en 1820; en el mundo, se firmó el Tratado de Portsmouth (1905), ocurrió la masacre de Múnich (1972) y la NASA lanzó la Voyager 1 (1977). Nacieron Freddie Mercury y Nicanor Parra, y fallecieron Bartolina Sisa, Auguste Comte y la Madre Teresa de Calcuta.

Efemérides del 4 de septi...

Un 4 de septiembre Uruguay recuerda la Batalla de Rivera en 1825 y a Gonzalo Carámbula, gestor cultural homenajeado en esta fecha. En el mundo destacan la proclamación de la Tercera República en Francia (1870), la rendición de Gerónimo (1886), el triunfo de Allende en Chile (1970) y la fundación de Google (1998). También nacieron Constancio C. Vigil, Antonin Artaud, Beyoncé y Shin’ya Yamanaka, y murieron Juan Campisteguy, Edvard Grieg, Robert Schuman, Steve Irwin y Gustavo Cerati.

Efemérides del 3 de septi...

En Uruguay, un 3 de septiembre nacieron Eduardo Galeano y Paolo Montero, y se celebra el Día Nacional de la Agroecología. En el mundo destacan la independencia de Catar, la declaración de guerra de Francia y Gran Bretaña a Alemania en 1939, la sonda Viking 2 en Marte y el lanzamiento de eBay. También nacieron Chabuca Granda y Ferdinand Porsche, y murieron figuras como Iván Turguénev, Frank Capra y Vince Lombardi.

Efemérides del 2 de septi...

El 2 de septiembre dejó huella en Uruguay y el mundo: en 1896 Aparicio Saravia organiza la Junta de Guerra blanca, en 1964 se crea el Programa de Suelos y hoy se celebra el Día Nacional de la Conservación. A nivel global, en 1945 Japón firmó su rendición en la Segunda Guerra Mundial y Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam. También se recuerda el Gran Incendio de Londres (1666). Nacieron figuras como Germán Araújo, Carlos Valderrama, Keanu Reeves y Salma Hayek, y fallecieron J.R.R. Tolkien, Ho Chi Minh y la Nobel Barbara McClintock.

Efemérides del 1° de sept...

El 1 de septiembre marca hitos clave en la historia: en Uruguay asumieron los presidentes de facto Aparicio Méndez (1976) y Gregorio Álvarez (1981). En el mundo, Alemania invadió Polonia en 1939 iniciando la Segunda Guerra Mundial, Gadafi tomó el poder en Libia (1969) y se hallaron los restos del Titanic (1985). También nacieron Johann Pachelbel, Edgar Rice Burroughs y José Pedro Cea, y fallecieron Luis XIV de Francia y el físico Luis W. Álvarez.

Efemérides del 31 de agos...

El 31 de agosto se recuerda en Uruguay la firma de acuerdos políticos en 1995 y el Día de la Obstetra-Partera. En el mundo destacan el Abrazo de Vergara, la invención del cine por Edison, la independencia de Malasia, la reunificación alemana y la trágica muerte de Diana de Gales. Nacieron María Montessori, Van Morrison y Richard Gere; fallecieron Baudelaire, Rocky Marciano y John Ford.

Efemérides del 30 de agos...

El 30 de agosto se recuerda en Uruguay la ratificación de la independencia en 1828 y la ampliación de la plataforma marítima en 2016. En el mundo destacan la batalla de Tannenberg, el atentado contra Lenin, el lanzamiento del Discovery y el primer Google Doodle. Nacieron Mary Shelley, Rutherford y Warren Buffett; fallecieron Mario Levrero, Oliver Sacks y Mijaíl Gorbachov.

Efemérides del 29 de agos...

El 29 de agosto se celebra en Uruguay el Día del Enfermero y la Enfermera, mientras que en el mundo se recuerdan hechos como la Batalla de Mohács (1526), el Tratado de Nankín (1842), la captura de Giuseppe Garibaldi (1862), la primera vuelta al mundo del Graf Zeppelin (1929), la fundación de Netflix (1997) y el paso devastador del huracán Katrina (2005). También nacieron figuras como Michael Jackson e Ingrid Bergman, y fallecieron personalidades como Manolete y Éamon de Valera.

Efemérides del 28 de agos...

El 28 de agosto está marcado por hechos históricos clave: en Uruguay, la invasión portuguesa de 1816 y la independencia de 1828; en el mundo, la Marcha de Martin Luther King en 1963, la fundación de Harley-Davidson y tragedias como el accidente de Ramstein. También nacieron Goethe y Jack Kirby, y fallecieron figuras como Juan Gabriel y Chadwick Boseman.

Efemérides del 27 de agos...

Un 27 de agosto pasaron cosas que marcaron la historia: Uruguay consolidó su independencia en 1828, explotó el volcán Krakatoa en 1883, Alemania exigió la devolución de la ciudad libre de Danzig y la URSS probó su primera bomba atómica en 1949. También nacieron Hegel, Lyndon B. Johnson y Cesária Évora, y murieron figuras como Lope de Vega, Le Corbusier y Roberto Goyeneche.

Efemérides del 26 de agos...

El 26 de agosto está marcado por eventos relevantes en Uruguay y el mundo: batallas históricas como Manzikert (1071) y Crécy (1346), hitos revolucionarios como la Declaración de Derechos del Hombre (1789), la ejecución del exvirrey Liniers (1810), o avances sociales como el sufragio femenino en EE. UU. (1920). Un día como hoy fue elegido el Papa Juan Pablo I (1978) y se anunció el proyecto Linux (1991), además de ocurrir el trágico atentado de Kabul (2021). También nacieron figuras ilustres –Lavoisier, Madre Teresa, Cortázar, entre otros– y fallecieron personajes como Lindbergh o Bob Barker.

Efemérides del 25 de agos...

El 25 de agosto se conmemora en Uruguay la histórica Declaratoria de la Independencia de 1825, fecha patria que marcó el inicio del camino hacia la soberanía nacional. En el mundo, esta jornada estuvo marcada por hechos como la erupción del Vesubio que destruyó Pompeya, la Revolución Belga, y la llegada de la sonda Voyager 2 a Neptuno. También se recuerdan los nacimientos de figuras como Iván el Terrible, Sean Connery y Tim Burton, así como los fallecimientos de personalidades influyentes como Nietzsche, Truman Capote, Ted Kennedy y el astronauta Neil Armstrong.

Efemérides del 24 de agos...

El 24 de agosto es una fecha marcada por acontecimientos históricos diversos. En Uruguay se celebra la tradicional Noche de la Nostalgia y se recuerda la represión del Caso Filtro en 1994, así como el Día del Payador en honor a Bartolomé Hidalgo. A nivel mundial, un 24 de agosto tuvieron lugar eventos trascendentes: desde la erupción del Vesubio en el año 79 y el saqueo de Roma en 410, hasta la Matanza de San Bartolomé (1572) y la quema de Washington (1814). También se firmaron los Tratados de Córdoba (1821) que dieron independencia a México, París fue liberada (1944) en la Segunda Guerra Mundial, y en 1991 Ucrania proclamó su independencia. En esta fecha nacieron figuras notables como Jorge Luis Borges y fallecieron personalidades como Getúlio Vargas y Charlie Watts.

Efemérides del 23 de agos...

El 23 de agosto ha sido testigo de acontecimientos clave a lo largo de la historia: desde el Pacto Ribbentrop-Mólotov en 1939 que preludió la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la batalla de Stalingrado en 1942, hasta logros científicos recientes como el alunizaje de Chandrayaan-3 en 2023. En Uruguay, esta fecha recuerda tanto celebraciones políticas (Día de la Bandera del Partido Nacional) como tragedias naturales (el ciclón de 2005). Además, un 23 de agosto nacieron figuras notables –como Louis XVI, Georges Cuvier, Gene Kelly y Kobe Bryant– y fallecieron personajes históricos de la talla de William Wallace o Yevgueni Prigozhin.

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image