back to top
18.3 C
Salto
martes, septiembre 2, 2025

CULTURA

La última frontera: Luis Do Santos, realismo mágico y memoria en los márgenes del país

La última frontera, de Luis Do Santos, vuelve a poner en escena la memoria del Uruguay fronterizo. A través de Pedro Serpa, un cazador de lobizones convertido en héroe improbable, la novela mezcla mito, historia y crítica social en un realismo mágico profundamente enraizado en la frontera.

Salto se prepara para el XII Festival Coros en Invierno en el Teatro Larrañaga

El Teatro Larrañaga recibe el XII Festival Coros en Invierno los días 29 y 30 de agosto, con entrada libre. Más de diez agrupaciones corales de Salto participarán en dos jornadas culturales.

Peloduro y Wimpi; Un diálogo im/posible entre dos genios del humor uruguayo

¿Qué pasaría si Julio E. Suárez “Peloduro” y Arthur García Núñez “Wimpi” se encontraran en un café montevideano? En este diálogo ficticio, el caricaturista...

Suplemento especial por los 200 años de la Independencia del Uruguay

Este próximo 25 de Agosto, Uruguay festeja los 200 años de la primera declaración de independencia, el 25 de agosto del año 1825. Es por...

Biblioteca Felisa Lisasola incorpora obra de escritora salteña

La Biblioteca Felisa Lisasola recibió La Historia de Sau, libro de la escritora salteña Carla Bianco Pereyra. La obra, ilustrada por su hija, está disponible en la sección infantil para todo público.

“La máscara más pequeña del mundo”, Kalkañal Teatro celebra 30 años con una apuesta escénica que desnuda el alma

Kalkañal Teatro celebra 30 años con “La máscara más pequeña del mundo”, una obra que explora la vulnerabilidad, el juego y la autenticidad como herramientas de transformación escénica.

Agosto se viste de juego en el Mes de las Niñeces

El Centro Cultural Eduardo Piñeyro celebra el Mes de las Niñeces con actividades en su sede y la Plaza Treinta y Tres, incluyendo juegos, exposiciones y propuestas para toda la familia durante agosto.

La poesía de Héctor Rosales: exilio, memoria y resistencia

La obra de Héctor Rosales, poeta uruguayo en Barcelona, combina rigor formal y densidad existencial, explorando memoria, lenguaje y resistencia con una voz personal y universal.

Precarización laboral y migración en Uruguay: llega a Salto la película Un sueño errante

La película Un sueño errante, de Sofía Betarte Zabala, se proyectará gratis en Salto el 6 de agosto. Relata la historia de una migrante cubana en Uruguay que enfrenta precarización laboral y sueña con emigrar a EE.UU.

Sin apoyo estatal, pareja de tango salteña apela a la solidaridad para competir

Campeones Nacionales de Tango Pista 2024, Angelina Díaz y Gary Etchegaray, buscan apoyo para viajar al Mundial de Tango en Buenos Aires, ya que no cuentan con respaldo estatal.

Inés Bortagaray y su novela “Prontos, listos, ya” reciben elogios en el suplemento Babelia de El País de España

La novela Prontos, listos, ya de la escritora salteña Inés Bortagaray fue elogiada en Babelia de El País de España por su capacidad para reivindicar la infancia y la memoria en un viaje familiar.

2ª asamblea de actores culturales y afines: ¿qué pasa con la cultura en Salto?

La pregunta sigue vigente y este sábado, en la 2ª asamblea de actores culturales y afines, se volverá sobre los temas abordados en la...

El día que se detuvo el cansado de Enrique Amorim

"Amorim murió el jueves,/ el Día de Jupiter/ el del 28 de julio/ su cansado corazón dejó de latir/ la congoja fue popular/ y de tanto...

🎼 El majestuoso órgano suizo ya suena en la Catedral de Salto

Tras una restauración a cargo de expertos internacionales, el mayor órgano de tubos del país volverá a sonar en Salto, con conciertos, formación de...

“REVÉS”: arte, juego e incertidumbre en una experiencia performática

El artista Pablo Sánchez presenta “REVÉS”, una experiencia artística que fusiona instalación, performance y metáforas visuales. Se trata de una intervención que explora lo oculto, el error y el juego como motores creativos. Funciones los sábados 26 de julio y 2 de agosto a las 20:30 en la sala El Andén.

Concierto del Conservatorio puso el broche final a la muestra “Miradas de Salto” en el Museo de Bellas Artes

Con un emotivo concierto de jóvenes músicos del Conservatorio Departamental, culminó la exposición “Miradas de Salto” en el Museo de Bellas Artes. La propuesta integró artes visuales, memoria e identidad local, con el respaldo de la Dirección de Cultura de la Intendencia y la colaboración de múltiples actores culturales.

«Ni siquiera las flores»: una ventana al barrio, a la vida y a la muerte

El documental "Ni siquiera las flores", de Mariana Viñoles, se proyectará este jueves en Salto. Una mirada íntima y reflexiva sobre la vida cotidiana desde una ventana del hogar.

Los artistas que le roban belleza al olvido

Una reflexión sobre el arte underground en Salto y sus protagonistas invisibles: artistas que, lejos de los focos, construyen identidad desde la creatividad, la resistencia y la pasión sin renunciar a sus sueños.

18 de Julio de 2025 – Plaza Artigas, Salto

Acto protocolar en plaza Artigas en conmemoración del 195 aniversario de la jura de la 1ra Constitución de la República Oriental del Uruguay. Se...

Ni «feriado» ni «finde largo». 195 años de nuestra 1ra Constitución.

18 de Julio de 1830: una Constitución, una promesa y un país por hacerse. Este gobierno departamental tendrá el honor de ser el gobierno del...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image