back to top
19.4 C
Salto
lunes, septiembre 15, 2025

CULTURA

Chumbo Molina, la memoria sonora de un hombre detrás de los escenarios

Entre cables, voces y viajes, se fue tejiendo la vida de un salteño que encontró en el sonido un destino inesperado. Desde el Cosquín...

Hugo Fattoruso llega a Salto con clínica y música compartida

Hugo Fattoruso se presentará en Salto el 15 de septiembre con clínica gratuita, taller y música compartida en el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro.

Nicolás Guillén, la voz de la Negritud vuelve a Salto en un homenaje

El taller “A Puro Cuento y Poesía” de Uni3 en Salto rendirá homenaje a Nicolás Guillén con “América de la negritud” este 11 de septiembre en el Gran Hotel Concordia. El poeta cubano, símbolo de la poesía afro-antillana y la justicia social, visitó Salto y compartió encuentros con Enrique Amorim en “Las Nubes”, dejando huella en la vida cultural de la región. Su obra, marcada por Sóngoro Cosongo, sigue siendo referente en la defensa de la identidad y la lucha contra la opresión.

Agus del Agua: de los escenarios al streaming

Agus del Agua es una joven cantante y compositora salteña con una trayectoria que hoy combina sus proyectos musicales con una nueva experiencia en...

Cara a cara con Pablo Bonet

Desde que asumiste comentás que lo primero fue “escanear la realidad”. ¿Qué escaneaste? Tuve más de 100 entrevistas con artistas, gestores, instituciones y escuelas. La...

Llamadas de Primavera 2025

Salto se prepara para las Llamadas de Primavera en el barrio Cerro, este domingo 7 de setiembre. El desfile candombero contará con seis agrupaciones y servirá como apoyo a la novel "Tronar del Norte". La jornada solidaria culminará con shows en vivo y reafirma la vitalidad del candombe en la ciudad.

Salto canta en Armonía

Salto se viste de armonía para recibir una nueva edición de su tradicional encuentro coral. El Grupo Coral Armonía, anfitrión del evento, organiza el sexto "Salto Canta en Armonía", una propuesta cultural que se desarrollará en distintos puntos de la ciudad y que contará con la participación de destacadas agrupaciones de nuestro país y de la vecina orilla.

La última frontera: Luis Do Santos, realismo mágico y memoria en los márgenes del país

La última frontera, de Luis Do Santos, vuelve a poner en escena la memoria del Uruguay fronterizo. A través de Pedro Serpa, un cazador de lobizones convertido en héroe improbable, la novela mezcla mito, historia y crítica social en un realismo mágico profundamente enraizado en la frontera.

Salto se prepara para el XII Festival Coros en Invierno en el Teatro Larrañaga

El Teatro Larrañaga recibe el XII Festival Coros en Invierno los días 29 y 30 de agosto, con entrada libre. Más de diez agrupaciones corales de Salto participarán en dos jornadas culturales.

Peloduro y Wimpi; Un diálogo im/posible entre dos genios del humor uruguayo

¿Qué pasaría si Julio E. Suárez “Peloduro” y Arthur García Núñez “Wimpi” se encontraran en un café montevideano? En este diálogo ficticio, el caricaturista...

Suplemento especial por los 200 años de la Independencia del Uruguay

Este próximo 25 de Agosto, Uruguay festeja los 200 años de la primera declaración de independencia, el 25 de agosto del año 1825. Es por...

Biblioteca Felisa Lisasola incorpora obra de escritora salteña

La Biblioteca Felisa Lisasola recibió La Historia de Sau, libro de la escritora salteña Carla Bianco Pereyra. La obra, ilustrada por su hija, está disponible en la sección infantil para todo público.

“La máscara más pequeña del mundo”, Kalkañal Teatro celebra 30 años con una apuesta escénica que desnuda el alma

Kalkañal Teatro celebra 30 años con “La máscara más pequeña del mundo”, una obra que explora la vulnerabilidad, el juego y la autenticidad como herramientas de transformación escénica.

Agosto se viste de juego en el Mes de las Niñeces

El Centro Cultural Eduardo Piñeyro celebra el Mes de las Niñeces con actividades en su sede y la Plaza Treinta y Tres, incluyendo juegos, exposiciones y propuestas para toda la familia durante agosto.

La poesía de Héctor Rosales: exilio, memoria y resistencia

La obra de Héctor Rosales, poeta uruguayo en Barcelona, combina rigor formal y densidad existencial, explorando memoria, lenguaje y resistencia con una voz personal y universal.

Precarización laboral y migración en Uruguay: llega a Salto la película Un sueño errante

La película Un sueño errante, de Sofía Betarte Zabala, se proyectará gratis en Salto el 6 de agosto. Relata la historia de una migrante cubana en Uruguay que enfrenta precarización laboral y sueña con emigrar a EE.UU.

Sin apoyo estatal, pareja de tango salteña apela a la solidaridad para competir

Campeones Nacionales de Tango Pista 2024, Angelina Díaz y Gary Etchegaray, buscan apoyo para viajar al Mundial de Tango en Buenos Aires, ya que no cuentan con respaldo estatal.

Inés Bortagaray y su novela “Prontos, listos, ya” reciben elogios en el suplemento Babelia de El País de España

La novela Prontos, listos, ya de la escritora salteña Inés Bortagaray fue elogiada en Babelia de El País de España por su capacidad para reivindicar la infancia y la memoria en un viaje familiar.

2ª asamblea de actores culturales y afines: ¿qué pasa con la cultura en Salto?

La pregunta sigue vigente y este sábado, en la 2ª asamblea de actores culturales y afines, se volverá sobre los temas abordados en la...

El día que se detuvo el cansado de Enrique Amorim

"Amorim murió el jueves,/ el Día de Jupiter/ el del 28 de julio/ su cansado corazón dejó de latir/ la congoja fue popular/ y de tanto...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image