Salto tuvo una destacada participación en el Torneo Regional de Gimnasia Artística en Paysandú, con medallas para el Club Remeros y más de 300 atletas locales en crecimiento, según destacó la profesora Florencia Baladan.
La Policía detuvo a intrusos en predios, un joven incumplió medidas cautelares, se incautó dinero y droga en un hurto y se frustraron robos mediante cámaras y recorridas.
Medidas cautelares, condenas por hurto y receptación, varios siniestros de tránsito, un incendio en apartamento y una rapiña marcaron el 16 de noviembre en Salto.
Una mujer de 77 años fue ubicada en buen estado, se registraron cuatro siniestros de tránsito y se realizaron allanamientos con armas incautadas y detenidos en Salto.
Dos detenidos por requisitoria, hurto en un local de comidas, un siniestro grave en Enrique Amorim, daños en camiones de la comuna y la búsqueda de una mujer de 77 años en la localidad de Belén.
Falleció hoy, 16 de noviembre de 2025, a los 86 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 16 de noviembre de 2025, a los 71 años de edad. Sus hermanos: Gladys y Daniel; Ariel y Miriam; Heber y Silvia; Tomás. Sus sobrinos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 16 de noviembre de 2025, a los 97 años de edad. Su vecina y amiga Elba Olivera y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 15 de noviembre de 2025, a los 85 años de edad. Elsa Rameau de Borghi participa con profundo pesar el fallecimiento de su vecina y amiga, y acompaña a su familia en este momento de dolor.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Salto tuvo una destacada participación en el Torneo Regional de Gimnasia Artística en Paysandú, con medallas para el Club Remeros y más de 300 atletas locales en crecimiento, según destacó la profesora Florencia Baladan.
La Policía detuvo a intrusos en predios, un joven incumplió medidas cautelares, se incautó dinero y droga en un hurto y se frustraron robos mediante cámaras y recorridas.
Medidas cautelares, condenas por hurto y receptación, varios siniestros de tránsito, un incendio en apartamento y una rapiña marcaron el 16 de noviembre en Salto.
Una mujer de 77 años fue ubicada en buen estado, se registraron cuatro siniestros de tránsito y se realizaron allanamientos con armas incautadas y detenidos en Salto.
Dos detenidos por requisitoria, hurto en un local de comidas, un siniestro grave en Enrique Amorim, daños en camiones de la comuna y la búsqueda de una mujer de 77 años en la localidad de Belén.
Falleció hoy, 16 de noviembre de 2025, a los 86 años de edad. Sus familiares y amistades participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 16 de noviembre de 2025, a los 71 años de edad. Sus hermanos: Gladys y Daniel; Ariel y Miriam; Heber y Silvia; Tomás. Sus sobrinos y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 16 de noviembre de 2025, a los 97 años de edad. Su vecina y amiga Elba Olivera y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 15 de noviembre de 2025, a los 85 años de edad. Elsa Rameau de Borghi participa con profundo pesar el fallecimiento de su vecina y amiga, y acompaña a su familia en este momento de dolor.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Uruguay celebra el Mes del Emprendimiento con foco en iniciativas universitarias, respaldado por un ecosistema que figura entre los mejores de la región y una fuerte participación juvenil en proyectos innovadores.
La Comisión Vecinal Parque Solari convoca a Asamblea General el 21 de noviembre de 2025 en Blanes 691, donde presentará el Balance Anual y renovará autoridades. El primer llamado será a las 19:30 y el segundo a las 20:00, destacando la importancia de la participación vecinal.
UTE advierte sobre un aumento de estafas en redes y sitios web que utilizan su identidad y la de figuras públicas, e insta a la población a extremar cuidados.
Udelar Salto realiza jornadas regionales de infancias y adolescencias, presenta la Estrategia de Ciudadanía Digital y convoca a propuestas y llamados estudiantiles.
La sede Salto de la Universidad de la República realiza una nueva edición de “Universidad de Puertas Abiertas”, jornada de difusión de carreras y servicios universitarios destinada a estudiantes de enseñanza media.
El INEEd advierte un retroceso en las actitudes hacia la igualdad de género y la diversidad entre estudiantes de tercero de media. El informe, basado en las pruebas Aristas Media 2018 y 2022, señala que los varones y los mayores muestran menor aceptación. Se destaca el rol clave de los centros educativos.
El MTOP prohibió el ingreso a Salto por Av. Carlos Reyles desde Ruta 3 (sentido Sur-Norte). Recomiendan a transportistas y usuarios consultar los desvíos vigentes con la Intendencia local. Se busca mejorar la circulación y seguridad en los accesos a la ciudad.
La sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Udelar realiza el 6 de agosto su jornada anual “Universidad de Puertas Abiertas” y lanza un curso virtual sobre género, cuidados y violencia, además de abrir inscripciones para Tutorías Entre Pares en todo el país.
Salto Grande lanzó el concurso “Cada acción cuenta” para estudiantes de 9º año, con intervenciones artísticas sobre medioambiente. Inscripciones hasta el 29 de agosto.
Uruguay registra 40.000 siniestros laborales al año y una muerte cada diez días. Una nueva campaña busca concientizar sobre seguridad y salud en el trabajo en todos los sectores, especialmente en la construcción.
El Ministerio de Educación y Cultura presentó el programa Espacios MEC en Minas, una red nacional que promueve cultura, educación e innovación, con actividades, talleres y espectáculos abiertos a todo público.
Tras la reapertura de las mesas del Registro Cívico Nacional, decenas de jóvenes acudieron a tramitar su credencial cívica. El nuevo período de inscripción estará abierto hasta abril de 2029.
El 22 y 23 de julio, Montevideo acogerá el segundo Encuentro de Innovación Pedagógica organizado por Ceibal y la ANEP. Participarán delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay para debatir sobre nuevas pedagogías, alfabetización y bienestar mental.
El Gobierno de Salto informó el calendario actualizado para el servicio de recolección de podas en la ciudad, con recorridas diurnas y nocturnas organizadas por zonas y días de la semana.
El viernes 18 de julio, feriado por el 195º aniversario de la Jura de la Constitución, la Intendencia de Salto informa cambios en servicios como transporte, residuos, cementerios y centros termales.
Uruguay lanza campaña de sensibilización sobre seguridad laboral ante el alarmante registro de 40.000 siniestros laborales anuales. Se busca reforzar la prevención en todos los sectores.