back to top
7.7 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025
Columnas De Opinión
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. en Turismo. Secretaría

Se realizó exitosa presentación sobre Tendencias del Turismo Wellness

- Advertisement -
Registrate y participa de increibles sorteos
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y2kv

Por Lic.Faustina Martínez Barbieri

El pasado jueves 6 de julio se realizó vía zoom la charla sobre “Tendencias del Turismo Wellness”  enfocada sobre el aumento de las ganancias  vendiendo termas y spa a cargo de la especialista en termalismo y turismo wellness , delegada en Argentina de Termatalia , la Lic. Teresita Van Strate .

La charla fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de  Argentina y Ofeet Argentina (Asociaciòn de Ejecutivas de Empresas Turísticas ).

La Lic. Van Strate mencionó que el termalismo en Latinoamérica se encuentra más  enfocado desde una perspectiva lúdica , apuntando a la visión de pasarla bien en los centros termales , por eso resaltó que es muy importante trabajarlo desde el concepto de recuperación o rehabilitación como se lo gestiona en los países europeos .

Teresita hizo énfasis en el  concepto  que señala el Secretario General de la OMT  Zurab Poloikashvili sobre la importancia del turismo de salud y de bienestar  “ El turismo de salud ayuda a los destinos a diversificarse , creando empleo , apoyando a las empresas y extendiendo estos beneficios a comunidades rurales . Esta parte del sector requiere de trabajadores cualificados sobre todo porque en Europa no se habla de turismo termal sin la presencia de médicos,

 quinesiólogos,  o fisioterapeutas , y sin un examen previo antes de entrar a consumir los servicios …” .

La Lic realizó una serie de recomendaciones para trabajar el turismo de salud y de bienestar , proponiendo priorizar el trabajo en el campo, reconociendo las diferencias culturales y regionales , respetando  los  indices jerárquicos y de comprensión de cada pueblo , porque no todos tienen la mismas condiciones. Otro aspecto relevante es que las agencias puedan  conocer  todos los servicios y recursos que cuenta el centro termal para poder venderlos  en todos los destinos .

Es importante tener buenas estadísticas aprovechando para la promoción todos los medios tecnológicos que hoy en día brinda el mercado .

Una herramienta necesaria es contar con programas que incluyan servicios de termas y spa

 más allá de los recursos que se ofrezcan en el lugar.

Teresita destacó que el covid ha marcado la vida de las personas , por eso es importante a partir de esa experiencia, que los centros termales puedan reinventarse , haciendo  un lugar de recuperación de la salud  en un ambiente de bienestar , pudiendo integrar el  sector publico y privado en la  promoción de este tipo de turismo.

La promoción de los centros de recuperación puede ir enfocada  a la re conexión con el entorno o a encontrarse con uno mismo , apuntando a priorizar el bienestar que se encuentran demandando los turistas  en estos tiempos.

Van Strate hizo  énfasis en las características de los productos de turismo de salud y bienestar, siendo acotados , no stockeables y  de altos costos fijos

Otro aspecto importante que destacó la Lic. fue  acerca del  rol que nos toca ocupar como actores de turismo de salud y bienestar, incluyendo  a los establecimientos donde se ofrecen los servicios , a los administradores de los establecimientos privados , públicos y mixtos , a los proveedores abarcando los  insumos , productos y los servicios , a los recursos humanos , a los vendedores así como también a los  compradores y comunicadores (prensa , influencers , informantes turísticos).

Todas estas recomendaciones van  de la mano de la digitalización que es necesaria  para poder vender el producto ,  utilizando canales de venta como tripadvisor o google travel . La necesidad de utilizar estos medios van en consideración a las estadísticas actuales de la comunicación , estimando que  un 74% de los viajeros planean sus viajes por internet y un 45% mediante el móvil. La Lic. mencionó que  en este caso debemos replantearnos si para promocionar los servicios lo hacemos por el canal correcto o se sigue invirtiendo en folletos.

La digitalización ofrece ciertas ventajas como reducción de costos , rapidez  en los  procesos ,   tiempos de respuesta más cortos y  posibilidad de llegar a más clientes , por eso debemos aprovechar esta gran herramienta de marketing que nos brinda el mercado.

Por último la especialista remarcó que Termatalia va a ser una gran oportunidad de aprender de los mejores del termalismo a nivel internacional y poder adquirir herramientas para poder gestionar el turismo de salud y de bienestar obteniendo rentabilidad en los negocios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y2kv