
El pasado 18, 19 , 20 y 21 de Julio se llevo a cabo con éxito el Primer Encuentro Internacional de Fans del Mate en Salto. El evento convocó a participantes provenientes de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil y hasta personas provenientes de Tailandia.
El creador de la Comunidad Fans del Mate, Marcelo Vallejos estuvo a cargo de la organización con el gestor cultural, Carlos Fagundez , Sebastían Martina titular de Armax (Agencia de Turismo) y el Secretario del Consejo Cooperativa Liebig, Gerardo Bond.
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Turismo. El Ministro de Turismo de Uruguay , Sr Eduardo Sanguinetti destacó en el lanzamiento la importancia que tiene el mate en nuestra sociedad, así también como en los países vecinos y “donde se juntan a hablar, reflexionar, compartir con la familia, amigos, compañeros de trabajo y genera buenas sensaciones, y eso tiene que ver mucho con el turismo”. La comunidad Fans del Mate se encuentra conformada por los aficionados al mate contando con más de 500.000 miembros de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile y Bolivia.

El evento tuvo como objetivo la preparación y bebida del mate según la cultura correspondiente a cada país , y la unión de diferentes comunidades , fortaleciendo los vínculos. La elección de Salto y Paysandú para la ejecución del evento se debió a importancia de la cultura del mate en ambos departamentos teniendo en cuenta el consumo de yerba mate y los excepcionales lugares que ofrecen los destinos . En Paysandú se contemplo dentro del recorrido (Estancia Aurora, Bodega Boutique, Termas de Guaviyú y Meseta de Artigas) y en Salto (Padre Pío , Bodega Bertolini Broglio y Termas del Daymán) Los participantes disfrutaron de un encuentro músical playadito con músicos locales, así como de un almuerzo campestre de comida típica (guiso artiguista) en la visita a La Meseta de Artigas. En Termas del Daymán disfrutaron de un festejo en el Hotel Solar del Acuario con músicos locales y embajada playadito. Uno de los sitios visitados referente al turismo religioso fue la Gruta del Padre Pío y dentro del sector productivo la Bodega Bertolini Broglio . El almuerzo campestre con comida típica se realizo en Parador Ruta 3 (guiso artiguista, receta guaranítica), convocando a los músicos de la zona .

La cena y festejo del día sábado en el marco del día del amigo se desarrolló en la discoteca de Porco Negro en Salto.
Es importante destacar la importancia de la ejecución de este tipo de eventos en el destino ya que convoca a público provenientes de otros países , promoviendo de esta manera el intercambio así como la difusión del destino a nivel internacional .