back to top
5.1 C
Salto
01 de Jul
martes, 01 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Hoy, 18:30hs

Se realiza reunión para la conformación de la Comisión de Colaboración de Policía comunitaria

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vpq4

Desde la Jefatura de Policía de Salto se ha hecho saber que esta tarde se tratará de conformar la Comisión de Colaboración para la Policía Comunitaria.

Será a las 18:30hs. en el hall de Jefatura y se invita a la población a participar de la misma ya que la Policía Comunitaria ha venido trabajando con la ciudadanía de diferentes puntos de la ciudad y en diferentes temas de interés de la población en general.

ASISPER

EL PUEBLO consultó al respecto de esta conformación al Jefe de Policía Comunitaria, Comisario José Luis Fagúndez, quien además es Encargado de las Seccionales 1 y 2.

Fagúndez nos recordó que «desde 2020, este gobierno instituyó nuevamente la creación de la Comisión de Colaboración Policial y como la Policía Comunitaria trabaja a nivel de todo el departamento, y en la ciudad tiene los comunitarios que se manejan a nivel de jurisdicciones seccionales, personas civiles  se interesaron en la creación de la Comisión de Colaboración Policial. Se hizo ahora un llamado a los organismos para que personas civiles o jurídicas puedan integrar la Comisión»

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Este martes a las 18.30 la reunión será en Jefatura, «porque la Policía Comunitaria tiene su sede ahí en Jefatura actualmente.»

«La Comisión de Colaboración Policial está formada por personas físicas o jurídicas que quieran participar, y el rol fundamental es ver las necesidades que pueda tener la Policía Comunitaria como unidad, como institución, y algo que se pueda aportar para recaudar y poder solventar algún gasto que tenga la Policía en el funcionamiento, y mejorar el tema del andamiaje nuestro interno»

Fagúndez señaló que como toda institución algunas necesidades se tienen, «pero lo principal, lo más fundamental, nos brinda la Jefatura. La Jefatura nos da desde la Comunitaria desde vehículo propio, son seis los policías comunitarios que tienen su vehículo, sus motos, y el mantenimiento generalmente se hace por los talleres de Jefatura.» 

Por intermedio de la Comisión se pueden organizar eventos o rifas para poder tener una recaudación de acuerdo a las necesidades.

«Yo el Comisario no tengo voto ninguno en la decisión que se toma dentro de la comisión ya que tienen que estar integradas, como corresponde, por un presidente o secretario. Tiene que haber un tesorero. Eso lo manejan solamente los integrantes de las comisiones, nosotros no tocamos en esa parte, nada más que estamos para que si necesitan algo, lo apoyaremos desde nuestro ámbito.»

Objetivo de la Policía Comunitaria

«El fin de la Policía Comunitaria es el acercamiento que tiene la institución, la policía, con los vecinos, con la población. La Policía Comunitaria trabaja generalmente en los barrios, mediante estar en contacto permanente con la población, viendo las necesidades que ésta tiene, no solamente a nivel penal y policial, sino también de infraestructura. De repente en el barrio que se necesita una iluminación, que necesita saneamiento.»

El jerarca policial sostiene que aunque no es competencia de la policía, la Comunitaria siempre traslada esos problemas a las instituciones correspondiente como Intendencia, OSE  y otras para tratar de hacer un nexo entre las necesidades de la población y los organismos competentes.

«Con el número de efectivos de Policía Comunitaria estamos cumpliendo con la demanda. Siempre es necesario tener un poco más de gente trabajando, aunque el tema del déficit, del factor humano en la policía es general. Pero la Comunitaria se ha mantenido en estos años, y pese a que los trabajos han aumentado, nosotros estamos incorporando nuevos proyectos a nivel nacional, como lo exige el Ministerio, haciendo proyectos individuales, y después comunicando todo esto a nuestros mandos del Ministerio. Actualmente estamos bastante de acuerdo con el trabajo que estamos haciendo. Yo personalmente estoy satisfecho» dice Fagúndez.

«La población creo que también, porque generalmente en todas las reuniones que vamos, en las reuniones con los vecinos, ya sea con Mesas de Seguridad Ciudadanas y otros eventos que se hacen generalmente estamos bien vistos con la población. No hemos tenido ninguna queja al respecto.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vpq4