En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, se llevó a cabo una conferencia de prensa anunciando el evento “Un Salto a la Costa”, organizado por la Dirección Departamental de Salud de Salto, con el respaldo de la Intendencia y diversas organizaciones locales.
Este evento, que se realizará el sábado 5 de abril en la Costanera Norte, tiene como objetivo promover la actividad física y su impacto positivo en la salud, involucrando a toda la comunidad en una jornada llena de deporte, recreación y concientización.
El evento fue presentado por diversas autoridades locales, la Intendente Ingrid Urroz, el Coordinador Juan Pablo Cesio, la Inspectora de Educación Física Marcela Fontes, Alexis Gularte y el Director Departamental de Salud Dr. Luis Rodríguez
«La instancia que nos convoca hoy es una iniciativa de la Dirección Departamental de Salud, que se organiza en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte, que se celebra cada 6 de abril. El sábado 5, desde las 8 hasta las 12 horas, se llevará a cabo el programa ‘Un Salto a la Costa’, una actividad gratuita destinada a toda la familia», explicó Rodríguez. «Este tipo de actividades son esenciales para la sociabilización de las comunidades, generando espacios de encuentro y colaboración interinstitucional», afirmó.
Detalles de la actividad
El evento tendrá lugar en un tramo de la Costanera Norte, desde Apolón hasta la Avenida Salto Chico, un área que estará especialmente acondicionada para la ocasión, con medidas de seguridad que garantizarán el bienestar de los participantes. «Contamos con el apoyo de la Intendencia de Salto y el sector de tránsito, quienes se encargarán de cortar el acceso hacia el río en la parte nueva de la costanera, permitiendo que la actividad se desarrolle con seguridad», detalló Gularte.
La actividad contará con múltiples estaciones de ejercicio, deporte y recreación para todas las edades. En ellas, los participantes podrán disfrutar de diversas actividades deportivas, como clases de gimnasia para adultos mayores, voleibol para esta misma franja etaria, y actividades para niños y jóvenes, incluyendo fútbol, running y una bicicleteada guiada. También se destacarán presentaciones culturales, como las del grupo de hip hop, quienes marcarán el paso y enseñarán algunas técnicas de baile, permitiendo que la comunidad participe activamente en la jornada.
Una de las novedades de esta edición de “Un Salto a la Costa” es la participación de la UTU que, a través de sus cursos, dará visibilidad a la Tecnicatura en Deportes Náuticos y el Bachillerato en Deporte, Educación Física y Recreación. Además, los estudiantes de estos programas tendrán la oportunidad de interactuar con los asistentes al evento, proporcionando información sobre los cursos y demostraciones de sus disciplinas.
En este sentido, el evento también se enfocará en la salud integral, con la colaboración del Centro Médico de Salto, que brindará controles médicos gratuitos, tales como medición de la presión arterial y glicemia. «Contamos con el apoyo de la Asociación de Diabéticos de Salto, que llevará a cabo estos controles, así como la colaboración de la nutricionista Débora Sotelo, quien estará presente para ofrecer orientación sobre hábitos alimenticios saludables», explicó Gularte.
La jornada también contará con el apoyo de empresas locales, que han donado hidratación y frutas para los participantes. Gularte destacó la colaboración de la empresa Guarino, quien contribuirá con agua y frutas durante el evento. Además, el Batallón de la Infantería N° 7 de Salto colaborará con el resguardo de los espacios destinados a los controles de salud y los puntos de hidratación.
La convocatoria está abierta a personas de todas las edades, y no se exige ningún tipo de requisito específico para participar. «No hay restricciones de edad. Los niños podrán participar acompañados de un adulto, pero la actividad está pensada para todos los miembros de la familia, sin importar su condición física», destacó Gularte.
Alexis Gularte destacó la participación de gimnasios privados, invitando a los demás interesados a registrarse para integrarse al evento.

Apoyo interinstitucional
Por su parte, la Inspectora de Educación Física, Marcela Fontes, señaló que la Secretaría Nacional del Deporte apoya activamente este tipo de iniciativas. «No solo es importante promover un rato de actividad física, sino concientizar a la población sobre los beneficios de moverse, recrearse y practicar deportes para la salud. Estamos comprometidos con esta actividad y con la posibilidad de promoverla en todos los niveles de la sociedad», destacó Fontes.
La importancia de esta actividad fue también resaltada por el Dr. Juan Pablo Cesio, Coordinador de la Intendencia, quien mencionó la excelente coordinación entre los distintos sectores involucrados en el evento. «Este evento es el resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección Departamental de Salud y la Intendencia de Salto, con la colaboración de diferentes departamentos, como tránsito, deportes y juventud. Es un ejemplo de cómo el trabajo interinstitucional puede generar resultados positivos para la comunidad», afirmó Cesio.
En cuanto a la Intendenta Ingrid Urroz, destacó la importancia de la actividad como un medio para fomentar la convivencia y la participación ciudadana. «Esta actividad no solo es importante para la salud, sino para promover el encuentro de la comunidad. Es una forma de fortalecer los lazos entre los salteños y generar conciencia sobre la importancia de cuidarnos a través del ejercicio físico», concluyó.
