A los 3 minutos del primer tiempo, Nicolás Fagundez abrió el marcador para Ceibal. El dominio ceibaleño continuó y a los 16’ Javier Vargas anotó el segundo. A los 26’, Mauro De Mora estampó el 3-0, coronando un inicio arrollador ante un Salto Uruguay totalmente perdido en el campo, sin reacción y sin generar peligro sobre el arco defendido por Leandro Fagundez.
Recién a los 33’ llegó el descuento albiceleste: tras un centro, Facundo Tesis conectó de cabeza para el 3-1. Solo cuatro minutos más tarde, Joaquín Aguirre aprovechó un balón suelto en el área y puso el 3-2, devolviendo a su equipo al partido casi de manera inesperada.
La remontada de Salto Uruguay
En el complemento, el técnico de Salto Uruguay mostraba un visible enojo debido a la falta de rumbo de su equipo. Sin embargo, cuando se promediaban los 9 minutos, Lucas Alves apareció para marcar el 3-3. Desde allí comenzó otro partido: los albicelestes se fortalecieron y a los 12’, Rosas Pintos dio vuelta el marcador para el 4-3, desatando el delirio de la tribuna Irazoqui; Salto Uruguay conseguía una remontada épica e impensada.
Pero aún quedaba mucho por escribir.Katriel Piegas ingresó al área con pelota dominada y fue derribado por Rafael Cereijo, quien tocó su pie de apoyo. El árbitro Mauricio Revuelta sancionó penal para Ceibal, y Javier Vargas lo transformó en el 4-4. El partido quedaba completamente abierto.
Vargas y su noche con tres goles
A los 36’, nuevamente el floridense Vargas dijo presente y marcó el 5-4, inclinando la balanza para Ceibal. Parecía que allí se cerraba la historia. Sin embargo, el ingreso del juvenil Natahel Sánchez le dió a Salto Uruguay mayor control del balón y más juego por la banda izquierda. Y sería precisamente él, con apenas 17 años, quien a los 52 minutos del partido anotaría el 5-5 definitivo en la última jugada.
El encuentro terminó con un vibrante empate y se convirtió en uno de los partidos más apasionantes de estos playoffs de ida de la Liga Salteña de Fútbol. El próximo domingo se escribirá el capítulo final entre ceibaleños y albicelestes.
Así pasó;
Estadio; Ernesto Dickinson
Público; 600 personas
Árbitro; Mauricio Revuelta (regular)
Asistentes; Alexander Moreno y Matías Fagundez.
Ceibal (5); Leandro Fagúndez, Nahuel González, Fernando Scarrone, Samir Bonasola, Hugo Rodríguez, Katriel Piegas, Matías Núñez, Ariel Rivero, Nicolás Fagúndez (C), Mauro De Mora, Javier Vargas. DT; Martín Barreto.
Ingresaron; Marcelo Menoni, Maicol Nain, Agustín Mantegazza, Gonzalo Añasco.
Suplentes: Pablo Daneluk, Elías Rusconi, Edinson Adalid.
Salto Uruguay (5); Joaquín González Gómez, Walter Ezequiel Campos Echagüe, Rafael Andrés Cereijo Robaudo, Facundo Tesis Vicent, Lucas Silva Maksymczuk, Mateo Ferrere Canali, Maikol Samuel Coelho Coelho, Milton Eduardo Basualdo González, Lucas Nahuel Alvez Gallino, Joaquín Aguirre Ruocco, Jean Emiliano Rosas Pintos
DT: Rodolfo Aguirre
Ingresaron; Nathael Sánchez Ceballos, Facundo Rodrigo Machado Ibero, Marcelo Javier Álvarez, Maycol Tobías Martínez Trinidad
Suplentes:Alejo Mussetti Guimaraens, , Valentino Rossi Busca, Axel Ariel Basualdo González.
Goles; PT 3′ Nicolás Fagundez (C), 16′ Javier Vargas (C), 26′ Mauro de Mora (C), 33′ Facundo Tesis (SU), 37′ Joaquín Aguirre (SU), ST; 9′ Lucas Alvez (SU), 25′ Rosas Pintos (SU), 30′ de penal Javier Vargas (C), 36′ Javier Vargas (C), 52′ Natahel Sánchez (SU).
Expulsados; ST; 52 Natahel Sánchez (SU).
El mejor de la cancha; Javier Vargas (C)
El mejor de Salto Uruguay; Walter Campos.




