Día Mundial de Turismo
Ayer fue el Día Mundial de Turismo y como se había informado en páginas de EL PUEBLO, el IAE (Instituto de Alta Especialización) convocaba al 1 er Encuentro «Turismo, desafíos hoy…..oportunidades mañana”

La jornada consistió en la presentación de ponencias en horas de la mañana por parte de profesionales y docentes, y en la tarde una exposición integrada por stands de instituciones y operadores turísticos en el Mercado 18.
Nuestro medio recorrió los puestos y más allá de la buena presencia y disposición que encontramos, también debemos decir que los operadores privados fueron los grandes ausentes.
Nos encontramos con el stand de la Intendencia de Salto que tuvo al frente a la Lic. Faustina Martínez, donde se ofrecía material informativo de los atractivos turísticos de Salto más allá de lo que es en sí el termal. Encontramos mapas, material de difusión del deporte de la pesca, sugerencias de espacios culturales y producción.
El IAE contó con su stand institucional pero los alumnos de 1er a 3er año representaron una pulpería ubicada a la entrada del edificio del Mercado 18.
El Director del IAE , presente en su stand , valoró como positiva la jornada por el resultado del Primer Encuentro organizada por la mesa técnica del instituto conformada por representantes de docentes de diferentes áreas del centro educativo , y diferentes actores de la comunidad tanto públicas como privadas, Intendencia , Centro Comercial , Hoteleros.
«Contentos por la buena participación de estudiantes y docentes en las ponencias de la mañana, y en la exposición buena presencia y donde además se están realizando actividades paralelas con presentaciones de proyectos y charlas. Muy agradecidos con todo el apoyo de la comunidad»
Acuamanía tuvo un stand donde se proponían juegos interactivos con el público.
Destacamos también la presencia de alumnos del 1er año de gastronomía de la Escuela Catalina Harriague de Castaños que tuvieron a la venta sus elaboraciones, haciéndonos saber que lo recaudado se destinaría al presupuesto del curso.
La Escuela Agraria también estuvo presente para mostrar sus producciones sobre todo las de hidroponía pero con un nuevo sistema.
La UDELAR en su stand informando sobre la Licenciatura en Turismo que lleva adelante.
Por otra parte los guías de pesca que aportaban toda la información sobre pesca deportiva y los nuevos campeonatos que se vienen organizando , siendo el próximo el Campeonato de Pesca de la Boga el día 12 de Noviembre para el que se esperan unas 100 embarcaciones.
La feria de la Colonia Osimani y Llerena también se trasladó al Mercado 18 para formar parte de la propuesta de turismo, entendiendo que la producción del lugar debe formar parte del circuito turístico del departamento, algo sobre lo que se ha venido trabajando pero no se ha logrado en continuidad.
«Cumplimos 7 años en Setiembre y ahora participando en este encuentro promocionando como producto turístico a la Feria de la Colonia Osimani y Llerena», nos decía Patricia Real que es la referente de la organización.
«Hay que recordar que fuimos declarados de Interés Departamental entonces eso también le da otra visión a lo que es la feria y la verdad que nos entusiasma un montón que la gente cada vez más conozca lo que es nuestra feria , la producción del lugar , identifique a la Colonia por la feria y por las elaboraciones «
Desde zonas rurales alejadas a la ciudad también llegaron las mujeres rurales con sus trabajos en lana merina, tejidos, telares y fieltros. Este grupo que surgió de un curso, estará presente también en la Expo Salto.
Bernabela Dalmao vino en representación de las mujeres rurales de zonas no municipalizadas trayendo sus creaciones. “Somos varias las mujeres que nos capacitamos en un curso, traigo confecciones de una señora de Biassini, también de Rincón, de Paso Potrero, Paso Cementerio.»
La venta las realizan por redes sociales que actualmente posibilitan trabajar.
«Voy a estar hasta el domingo en la Expo representando a este grupo Mujeres Rurales de Salto»