Cuando buscar se transforma en poder
Del 1 a 0 de Salto Uruguay, al empate sobre el final de River Plate desde el ingresado Juan Píriz, los vaivenes de un trámite incierto siempre, sobre todo por el caudal de situaciones de juego al margen del acierto.
Costó gobernar en medio de tanta tendencia a la limitación de espacios. Salto Uruguay sacó ventaja y tentó el cierre de sendas defensivas, mientras River Plate buscó lo que terminó alcanzando.
Pudo finalmente y no le vino mal. En el debut de Santín, el no haber perdido es medicina de la buena. Hasta de repente, una manera de empezar.
📋 Así pasó
- Campo de juego: Parque Carlos Ambrosoni.
- Árbitro central: Mauro Melo (BIEN).
- Asistentes: Mauricio Revuelta – José Luis Ramallo.
SALTO URUGUAY (1): Joaquín González; Walter Campos, Facundo Tessis, Ignacio Bueno, Lucas Silva; Maycol Cuelho, Lucas Alvez, Joaquín Aguirre, Cristian Rodríguez; Facundo Machado, Domingo Ramírez.
Director Técnico: Rodolfo Javier Aguirre.
RIVER PLATE (1): Martín Núñez; Diego Argain, Oscar Bassadon, Rafael Pereyra, Ivo Cecchini; Nahuel González, Edgard Sequeira, Facundo Falcón, José González; Matías Vidiella, Agustín Acevedo.
- Goles: 43′ Cristian Rodríguez (SU); 85′ Juan Píriz (RP).
- El mejor de la cancha: Nahuel González – Oscar Bassadone.
- El mejor de Salto Uruguay: Joaquín Aguirre.

Ferro Carril 2 Hindú 1
¡El «Pertu»-golazo!
Cuando se moría el partido. Cuando se jugaban los minutos adicionados y el tiro libre surgió a cuenta de Ferro Carril.
La ejecución de Brian Pertusatti, pegándole notablemente a esa pelota que se metió donde Ramiro Carballo no llegó. Ferro llegaría entonces al segundo y definitivo gol para meterse en la zona de discusión. Bien arriba y con 10 puntos.
Después de un arranque a media luz en materia ofensiva, los goles que fueron llegando. El penal que mandó a las piolas Natanael Tabárez, el empate de Hindú y, de última, cuando el «Pertu» de esa magia bien entendida produjo la diferencia final.
A Ferro le anularon un gol después que Robert Aguirre lo validara. Quedó la duda abierta de por qué varió lo que había resuelto.
No hace falta decirlo: a Ferro no le sobró nada. Bien con lo justo. Y ese gol… que fue golazo.
📋 Así pasó
- Campo de juego: Parque Luis T. Merazzi.
- Árbitro central: Robert Aguirre (REGULAR).
- Asistentes: César Loetti – Matías Fagúndez.
FERRO CARRIL (2): Leonardo Fagúndez; Lautaro Fernández, Daniel Lescano, Alejandro García; Elbio Grieves Blanco, Franco Silva, Rodrigo Ezequiel Martínez, Nahuel De León; Jorgeluis Vera, Dalton Bueno, Natanael Tabárez.
Director Técnico: Emilio Silva.
Ayudante técnico: Luis Alberto Avellanal.
HINDÚ (1): Ramiro Carballo; Deivid Salaberry, Nicolás Rodríguez, Mateo Massarino, Fernando Miquelarena; Santiago Oriz, Emiliano Gómez, Martín Machado, Martín Suárez; Lucas Piegas, Sebastián Galli.
Director Técnico: Maycon Rodríguez.
- Goles: 24′ Natanael Tabárez (penal, FC); 30′ Nicolás Rodríguez (H); 47′ Brian Pertusatti (FC).
- El mejor de la cancha: Nahuel De León – Natanael Tabárez.
- El mejor de Hindú: Nicolás Rodríguez.
(Foto: Natanael Tabárez, sitio oficial de Ferro Carril Fútbol Club)

Sud América 1 Libertad 0
Oxígeno urgente…
Un solitario gol de Sud América para derrotar a Libertad y abrochar los tres primeros puntos en la tabla de la Divisional «A», pero además, no menos importante para habilitar el registro «naranja» en la tabla del descenso.
Los enredos en el trámite, la ausencia de claridad ofensiva, hasta que Brahian Asencio determinó la victoria de Sud América.
Los cambios en Libertad no ofrecieron solución en la recta complementaria y al ganador no le faltó resistencia para prolongar el 1 a 0.
Necesitaba oxígeno urgente. Y así fue: la mejoría del paciente fue real.
📋 Así pasó
- Campo de juego: Parque Luis T. Merazzi.
- Árbitro central: José Gabriel de los Santos.
- Asistentes: Andrés Píriz – Jonathan Guglielmone.
SUD AMÉRICA (1): Nicolás Rodríguez; Gabriel Amaro, Matías Medina, Víctor Asencio, Santiago Izaguirre, Leonardo Araújo; Brahian Asencio, Cristian Sosa, Jorge Barrientos; Facundo Trinidad, Martín Lima.
Director Técnico: Matías Silgoria.
LIBERTAD (0): Jorge Federico Noboa; Nicolás Pintos, Leonardo Alvez, Kévin Ustra, Germán Stábile, Juan Alberto Iriarte, Leonardo Silva, Lucas Vidal, Gabriel Suárez, Facundo Pereira, Gustavo Carballo.
Director Técnico: Fabricio Martín Martínez.
- Gol: 32′ Brahian Asencio (SA).
- El mejor de la cancha: Cristian Sosa – Santiago Izaguirre.
- El mejor de Libertad: Facundo Pereira.









