- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home Educacación y Capacitación Salto será sede del Primer Congreso Nacional de Heridas

Salto será sede del Primer Congreso Nacional de Heridas

33
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3g26

Organizado por Centro Médico

Salto será sede del Primer Congreso Nacional de Heridas entre el jueves 5 y el sábado 7 de setiembre próximo, en la Sala de Conferencias de Salto Grande. El mismo es organizado por el Centro Médico de Salto, a través de su Unidad de Heridas, contando con la comprometida gestión del Comité Organizador, interdisciplinario, presidido por el Dr. César Suárez. “Estamos realmente muy conformes por la respuesta que este Primer Congreso Nacional de Heridas está teniendo, ya que esperamos cerca de 200 asistentes, que vendrán desde distintos puntos del país”, señaló el Dr. Suárez. 

El Programa

Se puede conocer el contenido del Programa a través de la página web del Congreso: congresodeheridas.com. Las actividades del primer día, jueves 5 de setiembre, comenzarán a las 8.30 hrs. con el Acto de Apertura, que contará con la participación de la Presidente de Centro Médico, Dra. Gabriela Alvarez. 

- espacio publicitario -

El Programa incluye la realización de siete Mesas temáticas. El jueves 5, el Congreso comenzará con una Mesa sobre Unidad de Heridas, la cual será coordinada por la Dra. Cecilia Fernández, y otra sobre Cirugía vascular y flebología, presidida por el Dr. Sebastián Sarutte. Ese día en la tarde, se realizarán dos talleres prácticos Intra-Congreso.

El viernes 6, se llevará a cabo una Mesa de Enfermería, que incluye el tratamiento de heridas en neonatología y pediatría; en oncología y en usuarios quemados, entre otros temas, presidida por la Lic. en Enf. Natalia Garcilar. También el viernes 6 habrá una Mesa sobre Pie diabético, coordinada por el médico argentino Dr. Rubén Saurral. Ese día en la tarde, se realizarán dos talleres prácticos Intra-Congreso.

Por otro lado, el sábado 7 de setiembre, habrá una Mesa sobre Humanización de los servicios de salud, presidida por la Lic. Andrea Zunini, otra sobre Traumatología, coordinada por el Dr. Luiz Madeira. En la mañana del sábado 7, también se brindarán dos Conferencias Magistrales por zoom a cargo del reconocido cirujano argentino Dr. Héctor Leoni.

En la tarde del sábado, y antes del Acto de Clausura, se realizará la última Mesa abordando temas de Dermatología, la cuál será presidida por la Dra. Gabriela Otero.

Finalmente, el Dr. César Suárez señaló su agradecimiento a las autoridades de Centro Médico por haber apoyado e impulsado esta iniciativa académica, llevada adelante por primera vez desde el interior del país. “Quisiera agradecer el apoyo que hemos recibido de parte del Consejo Directivo y de la Dirección Técnica Médica de Centro Médico, así como reconocer el arduo y comprometido trabajo del Comité Organizador, y el respaldo institucional de adhesión que nos han dado distintas instituciones y asociaciones nacionales, así como el auspicio de laboratorios que también quisieron estar presentes, apoyando a este Primer Congreso Nacional de Heridas”.

Dentro de las instituciones que apoyan la realización del Congreso se destacan: Facultad de Enfermería, Asociación de Nurses del Uruguay, Asociación de Enfermeros Universitarios de Salto, Sociedad de Dermatología, Sociedad de Dermatólogos del Interior, Sociedad Uruguaya de Flebología y Linfología, Sociedad Uruguaya de Cirugía Vascular y Endovascular, la Sociedad Científica Uruguaya de Heridas y la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH).

https://www.congresodeheridas.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3g26
- espacio publicitario -