Fortalecer el sector desde la región: Salto convoca al Encuentro Audiovisual Regional
Con el propósito de impulsar el desarrollo del sector audiovisual y fortalecer los vínculos entre territorios vecinos, la ciudad de Salto será sede del Encuentro Audiovisual Regional los próximos jueves 13 y viernes 14 de junio.
La actividad es organizada por la Mesa Audiovisual Salto —integrada por la Intendencia de Salto, la Universidad de la República y la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande— y reunirá a actores del ámbito audiovisual de los departamentos de Salto y Paysandú, así como de zonas fronterizas de Argentina y Brasil. También participarán autoridades nacionales de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), la Dirección Nacional de Cultura del MEC y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Este espacio propone fomentar el intercambio de experiencias, promover el diálogo entre instituciones públicas, privadas y académicas, y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector audiovisual en un contexto de transformación digital.
Uno de los momentos destacados será la mesa redonda del sábado titulada “Consumo audiovisual en la era digital”, que contará con la participación de Federico Beltramelli, Inés Bortagaray, Salomón Reyes y Sergio Mazza, con la moderación de Martín Papich. En este espacio se discutirá cómo han cambiado las formas de consumo de contenido en la región, atravesadas por plataformas de streaming, redes sociales y nuevas dinámicas de circulación, con un enfoque situado en las realidades del territorio.
Programa
Viernes 13 de junio – Hotel Concordia (Uruguay 749)
- 17:30 – Acreditaciones
- 18:15 – Apertura
- 18:45 – Presentaciones institucionales (Mesa Audiovisual Salto, Paysandú Audiovisual, ACAU)
- 19:30 – Proyección de teasers de los proyectos ganadores del Fondo Salto Audiovisual
- 20:10 – Ronda de intercambios
Sábado 14 de junio – Sede Udelar Salto (Rivera 1350)
- 9:30 – Mesa redonda: “Consumo audiovisual en la era digital”
- 11:15 – Ronda de intercambios
La participación es abierta y gratuita, pero requiere inscripción previa vía correo electrónico a [email protected], indicando nombre completo y vínculo con el sector audiovisual.