back to top
13.3 C
Salto
martes, septiembre 2, 2025
EL PUEBLO LOGO
Columnas De Opinión

Salto se prepara para recibir a los beneficiarios de Uruguay Impulsa

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayox

Las listas con los nombres de los 306 beneficiarios del programa Uruguay Impulsa llegaron este lunes por la tarde a la Intendencia de Salto. Este paso clave marcó el inicio del proceso de comunicación local tras el sorteo nacional del viernes. Desde la mañana, muchos de los que se vieron favorecidos con un cupo como titulares se acercaron o llamaron a las oficinas para entender el mecanismo, demostrando la gran expectativa que generó el programa, tanto a nivel nacional como departamental.

Coordinación y contacto con beneficiarios

Las autoridades departamentales confirmaron que el equipo técnico comenzó el trabajo de coordinación de forma inmediata. A partir de ahora, la Intendencia de Salto se encargará de contactar a cada uno de los titulares para ajustar todos los detalles. Esta semana será crucial para definir las fechas de inicio, los horarios y las funciones específicas que desempeñarán los beneficiarios en distintas áreas de la Intendencia o en uno de los seis municipios. Es un trabajo minucioso, ya que se debe asegurar una asignación eficiente y equitativa de las tareas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Diferencias con programas anteriores

Este nuevo programa, impulsado por el MTSS, MIDES, INEFOP y el Congreso de Intendentes, tiene un componente de capacitación que lo diferencia de las ediciones anteriores, conocidas como «Jornales Solidarios». A diferencia de aquel programa, que se enfocaba principalmente en la tarea laboral, Uruguay Impulsa destina un 20% de la jornada a formación profesional. Esta capacitación, a cargo del INEFOP, es un aspecto fundamental para el desarrollo de los beneficiarios. Mientras la Intendencia define las tareas y los horarios laborales, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional ajusta los cronogramas para los cursos. Desde INEFOP informaron a El Pueblo que el inicio de las instancias de capacitación está previsto para mediados de octubre.

Un programa integral para el desarrollo local

La implementación de Uruguay Impulsa en Salto tiene un impacto directo en la comunidad. No solo genera una fuente de ingreso temporal para 306 familias, sino que también ofrece una oportunidad de crecimiento personal y profesional. En ediciones anteriores, el programa brindó una ayuda a muchas familias salteñas que se encontraban en una situación de vulnerabilidad. Ahora, con el agregado de la capacitación, el programa busca potenciar la futura inserción de los beneficiarios en el mercado laboral formal. 

El impacto a nivel nacional y las expectativas en Salto

El sorteo nacional, que se realizó en el Ministerio de Trabajo en Montevideo, contó con una participación histórica: más de 162.000 inscriptos a nivel país, de los cuales 306 corresponden a Salto. La secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Macarena Rubio, destacó la importancia de que el programa sea una política pública continuada, ya que en el interior del país, y particularmente en Salto, se ha convertido en una oportunidad de desarrollo y una salida a situaciones de gran complejidad. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayox