«Estos gurises tendrán que volver campeones»
Sobre las 11 horas de la víspera, la embajada partió desde el Parque Dickinson. Asistir en tiempo y forma al segundo partido final del Campeonato del Interior en categoría Sub 14.
La ilusión de Salto, al amparo de una trayectoria no menos que singular en cuanto a resultados. De última, la eliminación de Río Negro. De última, el convencimiento de que el Salto en manos de Robert Olivera es parte de un objetivo real.
No por nada, antes de la partida, entre quienes son parte del mando y los familiares directos que no faltaron, una reflexión se transformó en apunte casi de sentencia:
«estos gurises tendrán que volver campeones».
🏟️ Desde aquel 3 a 0
Jugando de local en semifinales, Salto se impuso 3 a 0. Importa subrayar: primero los puntos y después los goles. Si el empate se radica en ambos ítems, entonces directamente a la ejecución de tiros desde el punto penal, sin tiempo suplementario de 30 minutos.
Canelones está obligado a revertir no solo la cuestión final (vencer), sino a producir una diferencia concreta en goles. Toda la sensación de que Salto tiene la gran posibilidad, aunque en fútbol no todo lo que parece se transforma en hecho.
Nehemías Daniel Martínez Perazza será el árbitro central y como asistentes, Gonzalo Matías Vener y Juan Marcelo Bentacour, de las ligas Agraciada, Cardona y Nueva Helvecia.
El partido se jugará a la hora 16, en el estadio Eduardo Martínez Monegal de Canelones. Es el final de la octava edición del Campeonato del Interior Sub 14.
Robert Olivera, el DT
«Pese a la edad de ellos, a nosotros también nos enseñan»

Para Robert Olivera, es la primera misión como Director Técnico, al frente de una selección salteña y jugando una Copa del Interior.
«Nacido y criado» futbolísticamente en Chaná, para Robert la chance llegó y no hace menos que capitalizar. Quienes han sido o son parte del ciclo, no solo apuntan a las dotes del «Gato» a la hora de orientar la acción del entrenamiento, sino de ir marcando perfiles humanos para que el factor grupal no falte a la cita.
Los familiares de los jugadores no dejan de apuntar en esa dirección. Mientras Robert fue confesando a EL PUEBLO que «pese a la edad de ellos, a nosotros también nos enseñan. El aprendizaje es mutuo. No es lo mismo ser parte de un equipo que de una selección, más allá de la categoría que fuese. Es la responsabilidad que se acrecienta, por aquello de ser representativa de todos los clubes de la Liga.
Entonces, no solo se trató de elegir bien, sino de amoldarnos al fin colectivo, que al fin de cuentas es el que resuelve. Llegar a la final nos invita a soñar y eso es cierto, pero sobre todo, ratificar de plano lo actuado hasta aquí. Lo tomamos como un examen definitivo. Porque lo es».

⚽ Insólito: la tercera fecha de la liguilla en Saladero
En la programación de la Liga Salteña de Fútbol, se incluyen los partidos de la tercera fecha de la liguilla Sub 15 de la «A». Es llamativo y para algunos insólito que la instancia, que puede ser clave y definitiva, se juegue en cancha de Saladero.
Será el martes 11 de noviembre, con Ferro Carril y Nacional jugando a partir de la hora 19:30 con la terna integrada por José Gabriel de los Santos, Matías Fagúndez y Diego Artave.
El cierre desde las 21:30 será para Ceibal y River Plate, en este caso con Alfredo Hernández, Johan Güelfi y Ricardo González.
Los parciales de Ferro Carril y Ceibal ingresarán al sector oeste, y los de Nacional y River Plate al sector este. El costo de la entrada, a partir de los 12 años, será de 100 pesos.
Quienes son consecuentes con el fútbol del Consejo Único Juvenil no dudan: la tercera fecha de la liguilla Sub 15 tenía que haber sido fijada en el Parque Ernesto Dickinson y no en cancha de Saladero, lejana para la gran mayoría, pero además con un campo de juego que tampoco…









