Con todos y sin jugadores al margen por acumulación de amarillas.
Empató el sábado y dispuso de domingo libre. Ayer lunes, el plantel seleccionado mayor, que orienta Rony Guzmán Costa, retornaba a los entrenamientos, en la semana quizás más clave de todas. Porque después del equilibrio 0 a 0 en el Parque Dickinson ante Lavalleja, ahora de visitante, quema las naves por un resultado que lo sostenga en el Campeonato del Interior y, en este caso, implicaba avanzar a la final. Salto sabe que es el partido clave porque o gana o se condena en materia de ilusión.
El 0 a 0 de local obliga a vencer, aunque un empate determinará la ejecución de tiros desde el punto penal. Son 90 minutos de trascendencia sin ocultamientos.


Cuestión válida: ningún jugador al margen por acumulación de tarjetas amarillas. A ese nivel, el DT no tendrá complicaciones de tipo alguno, a la hora de resolver los 11 titulares.
Ajustando el Mañana
Ya hoy martes, algunos aspectos quedarán en claro respecto al día y hora de la partida con destino a Minas, con chance abierta de repetir lo sucedido en el 2024, cuando Lavalleja se convirtió en de Cuartos de Final. Por penales se quedó con la clasificación. El lugar para el plantel a la hora de pernoctar fue el mejor. Habrá que aguardar las decisiones.
Es obvio que la delegación se trasladará el sábado. El partido será el domingo a las 21 horas en el Estadio Juan Antonio Lavalleja. Para los minuanos de Gerardo Cano, la razón estadística lo va fortaleciendo: entre los Cuartos de Final y el primero en semifinal, ningún gol en contra.
¿Cuáles 11?
No más allá del jueves, en tanto, Rony Costa tendrá a los 11 definidos.
Bien que puede plantearse alguna zona en medio campo. Tampoco puede descartarse que el estratega opte por la misma composición titular, en relación al primer partido, con Nicolás Cáceres en la marca del lateral izquierdo y Alan Aranda en zona de volantes. Bien de punta, inalterables, Braian Rodríguez y Nicolás Fagúndez.
Restan 90 minutos de historia. Una historia abierta. Pendiente.
De Vidiella a Bassadone: Apuesten por River…


Para los directivos de River Plate, tiene que ser año de apuesta. No solo ser parte de la continuidad en materia de protagonismo, tal como sucedió en el 2024, sino también, ofrecer señales a favor en la Divisional «B» de la Copa de OFI.
Después de algunos años, River Plate vuelve a ser un más a nivel interligas. La ocasión anterior, cuando llegó a los 100 años de vida social y deportiva, aceptando la invitación de OFI.
«Clave el reforzarnos, sobre todo en aquellos puestos donde podemos tener limitaciones,» en el decir de Ruben Bidondo, el Director Técnico. Entre los que llegaron, dos sanduceros para el apunte: Oscar Bassadone, en defensa, y Matías Vidiella, delantero. Hay que tener en cuenta que a River Plate se le fueron algunos soportes del 2024. Entre otros, Alan Aranda y Gabriel De Souza.
En el caso del «Gaby,» autor de 14 goles, su ausencia no es cosa menor. Por eso, el nombre surgió primero en la agenda y la rúbrica después: Vidiella.
Oficialmente, River Plate anunció a los dos, al igual que a los argentinos que se sumarán. Mientras que en el plano local, pases concretados y ascenso cantado de juveniles, sobre todo aquellos que actualmente integran la selección salteña Sub 18.
De lo que no hay dudas: River Plate es apuesta. Y con dos sanduceros también.
El Salto FC que Pasó

La nueva fecha a nivel de juveniles en la Divisional «A» de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Salto Fútbol Club enfrentando a Albion, en las cinco categorías. De partido en partido, estos resultados generales para tener en cuenta.
Categoría | Salto FC | Albion |
---|---|---|
Sub 19 | 1 | 3 |
Sub 17 | 3 | 1 |
Sub 16 | 2 | 2 |
Sub 15 | 0 | 3 |
Sub 14 | 3 | 0 |
