back to top
15.5 C
Salto
lunes, marzo 31, 2025
Columnas De Opinión

Salto Impulsa su Desarrollo Turístico: Acciones Concretas desde el Sector Privado

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v5px

En el marco de la revitalización del turismo en el departamento, la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) ha implementado diversas acciones para fortalecer y diversificar la oferta turística local, con el objetivo de reposicionar a Salto como el tercer destino turístico de Uruguay, manteniendo su liderazgo en el turismo termal.

El turismo en Salto ha enfrentado desafíos significativos, como las secuelas de la pandemia y la diferencia cambiaria con Argentina, que aún persiste. No obstante, la Comisión de Turismo del CCIS sostiene que, pese a estas dificultades, es posible revertir la situación y recuperar el liderazgo del destino, especialmente en el turismo termal, uno de los principales atractivos históricos de la región.

La Comisión ha adoptado un enfoque proactivo y ha puesto en marcha varios proyectos clave para el desarrollo del sector:

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
  1. Curso de Hidrología Médica: Dictado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, está dirigido a profesionales de la salud, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre los beneficios terapéuticos de las aguas termales de Salto.
  2. Vademécum de Pozos Termales: Creación de un documento técnico que define las propiedades y beneficios de las aguas termales de Salto, aportando valor y diferenciación al destino.
  3. Proyecto ANDE-Redes Empresariales: Impulso de la asociatividad entre empresarios del sector turístico para fomentar el trabajo conjunto y potenciar el desarrollo del destino.
  4. Instancias «Impulsemos el Turismo en Salto»: Encuentros entre operadores privados, organismos públicos y sectores político-partidarios para generar sinergias y promover acciones colaborativas para el crecimiento del turismo.
  5. Promoción Internacional: Firma de un acuerdo de colaboración con la región de Itapúa (Paraguay) para difundir el destino de Salto, además de la participación en ferias internacionales junto a la Cámara Uruguaya de Turismo.
  6. Plan de Trabajo a Mediano Plazo: Se ha abierto un llamado a consultor para elaborar un plan estratégico integral de turismo con un horizonte de dos años, que permita fortalecer la infraestructura turística, fomentar la colaboración intersectorial y desarrollar proyectos regionales.

Desde la Comisión de Turismo se subraya la importancia de trabajar en conjunto con los organismos públicos y privados para lograr una Planificación Estratégica que defina objetivos claros, acciones a ejecutar, responsables y plazos concretos. Esta planificación apunta a diversificar la oferta turística, promoviendo tanto el turismo termal como otros atractivos, incluyendo eventos culturales, deportivos y circuitos naturales.

La Comisión de Turismo reafirma su compromiso de ser un actor clave en la revitalización del destino Salto, apoyándose en una estrategia integral que promueve el desarrollo sostenible. El trabajo conjunto y colaborativo entre los sectores público y privado es fundamental para convertir a Salto en un destino turístico preferido, con una propuesta atractiva. Se invita a todos los actores interesados a sumarse a este proceso para consolidar a Salto como un referente en el turismo en Uruguay.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v5px