back to top
viernes, 25 de julio de 2025
16 C
Salto

Salto Grande presenta el concurso “Cada acción cuenta” en la16ª edición del “Programa Educación Media”.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jkk

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentó oficialmente la 16ª edición del “Programa Educación Media” y lanzó el concurso “Cada Acción Cuenta”, una iniciativa que busca impulsar la participación estudiantil en la identificación y solución de problemáticas ambientales a través de la investigación, la creatividad y el arte.

De la presentación participaron el Presidente de la Delegación del Uruguay, Gonzalo Casaravilla; el Delegado Elbio Machado, la Secretaria de la Delegación del Uruguay, Angelina Bazzano y la Jefa de Relaciones Públicas, Ana Doncel. 

Durante el evento, se destacó el compromiso sostenido de Salto Grande que desde el año 2009, a través de su área de Relaciones Públicas, promueve programas educativos en todos los niveles, desde primaria a educación media. 

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Estas iniciativas han sido un aporte constante a la concientización ambiental de los estudiantes mediante talleres sobre eficiencia energética, cuidado del medio ambiente y visitas al Complejo Hidroeléctrico y a Energimundo, buscando informar, motivar y transformar la perspectiva de las nuevas generaciones sobre su entorno y comunidad.

Angelina Bazzano, Secretaria de la Delegación del Uruguay, explicó los detalles de la nueva edición: “Este año, bajo el lema ‘Cada Acción Cuenta’, invitamos a los estudiantes de 9º año a identificar una problemática ambiental concreta en el entorno de su centro educativo. 

El desafío es desarrollar una intervención urbana de estilo artístico que no solo refleje su compromiso y creatividad, sino que también proponga una solución o genere conciencia frente al desafío ambiental que eligieron.”

Las intervenciones deberán ser temporales y replicables, permitiendo dar a conocer la problemática e incentivar los buenos hábitos, valorando el uso de materiales reciclables. 

Por su parte el Presidente de la Delegación del Uruguay, Gonzalo Casaravilla, destacó que: “Salto Grande no solo es fundamental en la generación, transmisión e interconexión de energía eléctrica, sino también un promotor del desarrollo social y sostenible, pilares que serán directrices de nuestra gestión al frente de la Delegación del Uruguay”.

“Desde Salto Grande, reafirmamos nuestro compromiso con la educación integral y con la construcción de un futuro sostenible y próspero. Porque cada acción, por más pequeña que parezca, cuenta”, enfatizó Casaravilla.

Plazos

El plazo para la inscripción tendrá fecha de cierre el 29 de agosto y se espera con gran expectativa la presentación de los trabajos que reflejarán el ingenio y la visión de los estudiantes. 

El acto de cierre, donde se darán a conocer a los ganadores, será el 16 de octubre en el CENUR Litoral Norte sede Salto de la Universidad de la República.

Premiación

Los premios serán bicicletas, parlantes, auriculares, relojes inteligentes, hasta entradas a Acuamanía y meriendas compartidas, incluso para los grupos no premiados como reconocimiento a su participación.

Además, Salto Grande financiará y difundirá réplicas de las tres intervenciones ganadoras.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jkk
- espacio publicitario -Bloom