back to top
19.9 C
Salto
martes, marzo 25, 2025

Salto en el mapa de los ministros

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zfaq

La “gira minsterial” realizada entre viernes y sábado, ha sido muy provechosa para reafirmar la presencia de Salto en el mapa de los minitros. En general, como corresponde a servidores públicos conscientes de su responsabilidad, los secretarios de estado uruguayos, evidencian un importante compromiso con las realidades de tierra adentro; pero siempre es bueno profundizar con ellos en la priorización de las problemáticas más sensibles.

La ministra de Transportes y Obras Públicas, captó prestamente que nuestra responsabilidad de acondicionar y mantener más de seis mil quilómetros de caminería rural, imprescindible para la penetración y salida del territorio. También fue trascendente la información brindada sobre mejoras en la calidad de vida  salteña a nivel barrial, con interacciones entre el departamento y el gobierno nacional. Bien por Lucía Etcheverry.

La profundidad del conocimiento global que de la realidad del país tiene Martín Vallcorba, hacen pensar que el Ministerio de Economía y Finanzas, después de algunos años, vuelva su mirada y acción positiva sobre el postergado Norte y ayude a mover la palanca para “desatracar” económica y socialmente a Salto.

No es chica la tarea que le toca al ministro Edgardo Ortuño, en lo que a nuestra ciudad refiere. El ministro de Ambiente explica las limitaciones del ministerio de Ambiente en lo presupuestal y en las facultades en la atención del urticante problema del vertedero. Pero afronta lo que al mismo le corresponde, y marca caminos a recorrer desde Salto en otras áreas del Estado para planear el desfío del vertedero y la gestión de los residuos. Tiene muy claro que, controlada la emergencia, es el gobierno local quien necesita crear condiciones sustentables para el futuro inmediato y el distante. Destacable su reiteración del compromiso de informarse, asesorar y aportar en la posible localización de una planta de compostaje de desechos cloacales y frigoríficos.

“Estaré en Salto en breve; nos interesa al ministro Fratti y a mí analizar la apertura de la Central Hortícola del Norte y contribuir a reinstalar su Gobernanza”. Claras las palabras de Matías Carámbula, sub secretario de Ganadería. Postergó la salida de un viaje de toda la noche hacia el interior lejano, para atender en detalle la problemática de la postergada puesta en acción de la Central salteña. Mostró conocimiento, voluntad y cautela, para echar a andar la iniciativa con la certeza de buen camino.

Otro que aseguró que en poco tiempo estará por sus pagos natales, fue Pablo Menoni, ministro de Turismo. Dialogó con entusiasmo, escuchó con atención, y evidenció que por su lado los operadores y gobierno local tendrán compañía en la ruta.

Salto se visualizó mejor, en el mapa de los ministros. Pero aún falta.

Sabremos cumplir.

Ramón Fonticiella reunido con Martín Vallcorba, subsecretario de Economía
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zfaq
  • Vendo Apartamento - 099 738 302