- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    Salto Emprende presente en el Seminario Taller 9ST PRODEM junto a emprendedores del continente

    0
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v2pm

    La Lic. Andrea Zunini es la que representa al equipo técnico en esa instancia

    Entre el 7 y el 10 de mayo se está llevando a cabo en el Hotel Victoria Plaza de Montevideo, el 9ST PRODEM, un Seminario Taller que reúne a profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina, siendo uno de los eventos más importante del año para el mundo emprendedor.

    “El PRODEM es un espacio orientado al desarrollo de capacidades profesionales, a la formación, a la reflexión y al intercambio de experiencias entre quienes estamos participando de las distintas iniciativas de fomento al emprendimiento y la innovación en América Latina”, explicó la Lic. Andrea Zunini, quien se encuentra participando del PRODEM en representación del equipo técnico de Salto Emprende. LIC. ANDREA ZUNINI
    “Por primera vez se realiza en Uruguay, siendo una gran oportunidad que tenemos de participar quienes estamos trabajando en nuestro país en emprendedurismo”, agregó.
    Además de instituciones de apoyo al ecosistema emprendedor, se encuentran participando de este evento: incubadoras, fondos de inversión e instituciones de fondos de capital de riesgo de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela, y por supuesto de Uruguay.
    PRODEM se dedica a realizar actividades de investigación, asistencia técnica y formación de recursos humanos en el área de emprendimiento e innovación, colaborando con gobiernos, organismos internacionales y otras instituciones del ecosistema que fomentan el emprendimiento dinámico y la innovación.
    “Para que se pudiera llevar a cabo este encuentro en Uruguay,PRODEM contó con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) como socio estratégico. Vale aclarar que la ANDE desarrolla programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, de las micro, pequeñas y medianas empresas, siendo el fomento a la cultura emprendedora una de sus principales áreas de acción”, explicó Zunini.
    Salto Emprende, es IPE (Institución Patrocinadora de Emprendimientos) de ANDE, brindando asesoramiento técnico a aquellos emprendedores o jóvenes empresas que quieran postularse a los distintos programas de apoyo vigentes, como el Semilla ANDE o el Fondo del Corredor de los Pájaros Pintados, que se impulsa junto con el Ministerio de Turismo.
    “Además de estos servicios continuamos brindando atención gratuita bajo la modalidad Consultorio a emprendedores que quieran ser asesorados sobre temas como: formalización, marketing, gestión, comunicación, administración, planificación estratégica y calidad. También apoyamos a la Comunidad Emprendedora de Salto, dictamos talleres formativos en gestión empresarial y somos un centro de información sobre distintos Programas y herramientas de apoyo al emprendedurismo existentes”, agregó Zunini.
    “Como técnica de Salto Emprende me siento muy agradecida de poder estar viviendo esta experiencia, que estaré compartiendo con el resto de mis compañeros de equipo.

    - espacio publicitario -

    Y aprovecho esta nota para agradecer a la Intendencia de Salto, al Centro Comercial y a la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande, los tres socios de Salto Emprende, su compromiso de seguir adelante con este Programa, con este espacio tan valioso para nuestro departamento, que nos permite apoyar e impulsar a más de 300 personas por año, que se acercan a nuestras oficinas en busca de asesoramiento o participan en nuestros talleres.
    Sin esa intención institucional de apoyar al emprendedurismo, nada de esto sería posible”.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/v2pm
    - espacio publicitario -