La primera instancia de las Olimpíadas Nacionales de Matemática en Salto reunió a 133 escolares y más de 800 estudiantes de Educación Media en un evento que destaca por su alto nivel de participación y compromiso. Este evento anual, que fomenta el desarrollo académico y social, cuenta con la colaboración de docentes y estudiantes avanzados, y se prepara para la segunda ronda en unos 15 días.
Olimpíadas Nacionales de Matemática: 133 niños salteños y 800 jóvenes de Salto y la región, participaron de la primera instancia
La primera instancia de las Olimpíadas de Matemática a nivel de Educación Primaria, se desarrolló este sábado 3 de agosto en las instalaciones del Cenur -LN Salto. En tanto la de nivel de Educación Media (liceos y UTU) ya fue aplicada por los docentes (“red de colaboradores”) en sus respectivos centros y se está procediendo en estos momentos a la corrección. En unos 15 días aproximadamente se llevará a cabo la segunda instancia.
Los docentes que integran la organización manifestaron su satisfacción por el muy buen número de participantes y el compromiso con que estos asumieron la propuesta.
Las Olimpíadas de Matemática son un evento nacional de frecuencia anual y de acceso libre, dirigido a estudiantes de Primaria y Educación Media, que se desarrolla en nuestro país desde hace varias décadas. Consiste en diferentes instancias clasificatorias donde los estudiantes realizan pruebas escritas con resolución de problemas, hasta llegar a la instancia final, la Final Nacional.
Este año, que corresponde a la XXXIX edición, docentes y estudiantes avanzados en Matemática de la región colaboran para brindar este espacio de educación extracurricular.
En nuestro departamento estas actividades tienen un rol muy relevante pues fomentan el desarrollo de la disciplina en sí, así como la interacción entre estudiantes y docentes, lo que permite el acceso libre de los estudiantes a actividades que desarrollan su potencial académico y su sentido crítico, además de la interacción social.
Este año, que corresponde a la XXXIX edición y como es de costumbre desde hace un par de décadas, docentes y estudiantes avanzados en Matemática de la región, colaboran con la Compartida Matemática del Uruguay (CPM) para brindar este espacio de educación extracurricular. En Educación Media y gracias a la gran labor de los docentes, se presentaron más de 800 estudiantes, principalmente de Salto y algunas instituciones de Artigas y Paysandú. En cuanto a la primera instancia de las Olimpíadas de Primaria, que como fue dicho se desarrolló este pasado sábado, tuvo la participación fue de 133 escolares de instituciones públicas y privadas del departamento.
En esta semana se conocerá la lista de estudiantes de ambos niveles educativos que pasan a la siguiente ronda. La información se dará a conocer en la página de Facebook Compartida Saltouy. Asimismo se dará a conocer la disponibilidad de días y horarios de talleres de resolución de problemas a cargo de docentes del Departamento de Matemática y Estadística del Cenur LN ( DMEL).
A nuestros niños y jóvenes participantes, felicitarlos por su desempeño, son nuestro orgullo.
Desde la organización se ha manifestado que “agradecemos y valoramos a todos los actores institucionales y familiares que permiten democratizar y extender la educación en Matemática en el territorio, permitiendo que todos los que deseen participar puedan mostrar sus aptitudes para la resolución de problemas que en este evento se plantean. A nuestros niños y jóvenes participantes, felicitarlos por su desempeño, son nuestro orgullo”.