Home POLÍTICA Salto define su futuro este domingo

Salto define su futuro este domingo

46
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5khs

Este domingo 11 de mayo, los salteños tienen en sus manos una decisión crucial: elegir al próximo intendente del departamento. No se trata solo de optar entre candidatos, sino de decidir si Salto continúa por el mismo camino recorrido durante los últimos diez años, bajo el liderazgo del Frente Amplio y la figura de los Lima, o si opta por un cambio real y necesario, representado por la Coalición Republicana.

Desde nuestra agrupación Cabildantes Unidos, queremos hacer un llamado a la reflexión serena y profunda de todos los ciudadanos de Salto. Los invitamos a pensar más allá de las banderas partidarias y a preguntarse con honestidad: ¿Qué gobierno necesita realmente nuestro departamento?

Durante la última década, hemos visto cómo Salto ha sido víctima de un progresivo deterioro en sus estructuras sociales, culturales y de infraestructura. La administración frenteamplista ha impuesto una lógica de gobierno basada en el clientelismo y el uso político de los recursos públicos. La intendencia se ha transformado en una especie de billetera electoral, donde los recursos que pertenecen a todos se utilizan como moneda de cambio para obtener votos.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

No es una acusación ligera. Recientemente hemos visto cómo funcionarios y referentes frenteamplistas recorren los barrios ofreciendo cortes de rancho, canastas, monotributos, dinero en efectivo o contratos precarios, a cambio del compromiso político de las personas. Esta práctica, además de inmoral, es una grave falta de respeto a la dignidad de los salteños y una manipulación inadmisible de la necesidad de los más vulnerables.

Frente a este escenario, desde Cabildantes Unidos impulsamos un verdadero cambio, apoyando a los candidatos Carlos Albisu y Marcelo Malaquina, que representan una alternativa seria, comprometida y plural dentro de la Coalición Republicana. Apostamos a una conducción que ponga fin a la resignación, al conformismo y a la dependencia.

Nuestro proyecto propone recuperar el entramado social que Salto ha perdido: revalorizar las comisiones vecinales, crear centros de cercanía en los barrios, fortalecer los clubes sociales y deportivos, apoyar decididamente a las localidades del interior y fomentar un vínculo estrecho entre la ciudadanía y su gobierno. También creemos que el camino del desarrollo pasa por apoyar al empresariado salteño, facilitar nuevas inversiones y generar así las fuentes de trabajo que tanto se necesitan.

Este domingo también se puede votar por ambos integrantes de la Coalición Republicana. Es un voto válido y consciente, ideal para quienes desean un cambio, aunque no tengan preferencia por ninguno de los dos candidatos. Se puede hacer votando a la lista 7000 y a la 7001 en forma conjunta.

Con nuestras listas queremos llegar a la Junta Departamental. Presentamos un equipo de candidatos a ediles encabezado por Cecilia Eguiluz, que junto con varios salteños ofrece capacidad, experiencia y una visión renovadora. Estamos dispuestos a trabajar con compromiso para construir el Salto que todos merecemos.

Vótenos con la 7000 y la 7001. Voten cambio. Voten por el futuro.

PIDA SU LISTA – ELIJA CAMBIAR POR SALTO

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5khs
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos