back to top
2.2 C
Salto
viernes, septiembre 5, 2025

Salto canta en Armonía

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nbdc

Viernes 5 y sábado 6 de septiembre tendrá lugar la sexta edición del festival

Salto se viste de armonía para recibir una nueva edición de su tradicional encuentro coral. El Grupo Coral Armonía, anfitrión del evento, organiza el sexto «Salto Canta en Armonía», una propuesta cultural que se desarrollará en distintos puntos de la ciudad y que contará con la participación de destacadas agrupaciones de nuestro país y de la vecina orilla. Con un formato de acceso libre y gratuito, la iniciativa se afianzó con el tiempo como un punto de referencia para los amantes del género y una forma de acercar la música a todos los salteños. La propuesta, que comenzará el viernes y culminará el sábado, promete una agenda intensa y diversa, pensada para que nadie se quede sin disfrutar de los conciertos.

Un encuentro con sello local y regional

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El integrante del grupo anfitrión, Richard Curi, confirmó el carácter inclusivo de la propuesta. Expresó que el objetivo fue siempre abrir las puertas a la comunidad, permitiendo que coros de distintas procedencias compartan su arte. El evento, declarado de interés departamental por la Junta de Salto, refuerza su importancia dentro del calendario cultural. El encuentro consolidó una dinámica que va más allá del simple recital; se trata de un intercambio de experiencias y un espacio para la fraternidad entre músicos. La organización demostró la relevancia de la colaboración, logrando una movida cultural que trasciende las fronteras del departamento y se consolida como un evento cultural de referencia en la región.

El primer concierto y las actividades en el centro

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La actividad del viernes tendrá su escenario en la Parroquia Santa Cruz a partir de las 20:00 horas. Participarán el Grupo Coral Armonía, el Coro Río Uruguay, el Liceo Santa Cruz, y las agrupaciones argentinas Grupo Vocal Santa Rosa de Calamuchita y Coro Sueños en Señas de Punta Alta.

Al día siguiente, la actividad se trasladará al centro de la ciudad. El sábado de mañana, a las 10:30 horas, las escalinatas de Anda se convertirán en un escenario espontáneo. En este espacio, caracterizado por el movimiento comercial, los coros ofrecerán su «cantata popular». Los grupos que se presenten en el lugar interpretarán cuatro canciones cada uno para el público, una tradición que se instaló y que será la parte más popular del encuentro. El Coro Azahares y el Coro Byblos se sumarán a la grilla de este concierto matutino, junto a las visitas argentinas y el Grupo Coral Armonía.

El final

El cierre del encuentro, programado para el sábado a las 20:00 horas, se realizará en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. El concierto final contará con la participación del Grupo Vocal Santa Rosa de Calamuchita, el Grupo Coral Armonía, el Coro SAFA, el Coro Byblos y el Coro Sueños en Señas. 

Las visitas internacionales, un lujo para el público

El evento contará con la presencia de dos coros que llegarán desde la República Argentina. Desde la provincia de Córdoba, el Grupo Vocal Santa Rosa de Calamuchita demostrará la rica tradición coral de su región. La zona es conocida por sus festivales de música, lo que evidencia el arraigo de estas expresiones artísticas. 

Por su parte, el Coro Sueños en Señas, proveniente de Punta Alta, Buenos Aires, aportará un toque de inclusión y un mensaje de sensibilidad. El grupo se especializó en la interpretación de canciones a través de la lengua de señas argentina. Su presentación será un espectáculo visual y emocional, donde cada movimiento transmitirá la letra y el sentimiento de la música. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nbdc
- espacio publicitario -Bloom