back to top
jueves, 7 de agosto de 2025
19.4 C
Salto

Será el 28 de setiembre

Salón del Vino Fino , un clásico solidario que cumple 18 años y financia becas estudiantiles

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3o28

Con la convicción de que la solidaridad puede brindar oportunidades concretas, el Rotary Club presentó una nueva edición del tradicional Salón del Vino Fino, que se realizará el viernes 26 de septiembre en el ya habitual entorno del La Calandria Polo Club.

Esta será la 18.ª edición del evento, que combina cultura, turismo, gastronomía y compromiso social. La totalidad de la recaudación será destinada a becas estudiantiles para jóvenes del interior del departamento.

Particciparon del lanzmiento Stella Caputto, en representación del Rotary Club Salto Noreste; Juan José Nieto, de la Comisión Organizadora; el vicepresidente de la Delegación Uruguaya de la CTM de Salto Grande, Nicolás Urrutia y el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“Estamos todos juntos, unidos para hacer el bien”, fue la frase con la que Stella Caputto dio inicio a la conferencia de prensa. Con orgullo, anunció que este clásico de la agenda local no solo se consolida como uno de los eventos más convocantes del departamento, sino que cada año cumple con su cometido solidario.

El Salón del Vino Fino es un espacio de encuentro para más de 700 personas que, además de disfrutar de una experiencia única con más de 20 bodegas nacionales, colaboran con una causa fundamental como la educación de jóvenes del interior profundo de Salto que sueñan con estudiar en la ciudad.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

“Gracias al evento del año pasado, en 2024 pudimos entregar 35 becas económicas”, precisó Caputto. Pero la ayuda va más allá del aporte económico según afirmaron. “También brindamos tutorías, apoyo emocional y acompañamiento, especialmente porque muchos de estos jóvenes atraviesan el desarraigo al dejar sus hogares para venir a Salto”.

Un evento consolidado y con novedades

Por su parte, Juan José Nieto, encargado de Eventos del club, destacó el crecimiento sostenido del Salón desde su nacimiento. “Estamos en la edición número 18, y es un placer haber mantenido el nivel durante todos estos años”, subrayó.

La propuesta se desarrollará, como es habitual, en La Calandria Polo Club, desde las 20:30 horas, y las entradas tienen un valor de $1.950, que se pueden adquirir en Royce Joyas, uno de los socios estratégicos del evento. A través de GetNet, también se podrá acceder al pago con tarjetas de crédito, facilitando así el acceso a más público.

Este año, la presencia de bodegas de todo el país promete una experiencia rica y diversa. Se contará con etiquetas del sur, como las de Cofradía de la Sierra, de la zona de Punta del Este y como novedad se suma Cavani Wines, una bodega que no suele estar presente en los comercios de plaza, lo que convierte al evento en una oportunidad única para probar estos vinos.

Una experiencia que trasciende el vino

Aunque el vino es el gran protagonista, el evento ha ganado notoriedad por su impecable organización, su compromiso solidario y la calidad del público que convoca. “Este salón tiene una característica que hace bien al turismo, a la cultura y al comercio, porque vienen visitantes de otras regiones del país, de Argentina y Brasil, y eso mueve toda una cadena de valor en Salto”, expresó Caputto.

Nieto también destacó el respaldo de empresas locales, la Intendencia de Salto y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), que han declarado su interés y respaldo al evento. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) lo reconoció como de interés enológico, lo que refuerza su prestigio en el sector.

Uno de los aspectos que Rotary ha cuidado especialmente en los últimos años es la seguridad en el traslado de los asistentes, considerando que se trata de un evento en el que se consume alcohol. “Contamos con un acuerdo con Taxi Naranja, que permite coordinar viajes con precios fijados, brindando tranquilidad a los asistentes tanto a la ida como a la vuelta”, explicó Nieto.

Cada peso una beca

Una de las particularidades del Salón del Vino es su compromiso con la responsabilidad social empresarial. “No medimos nuestro trabajo en pesos, lo medimos en becas”, sentenció Nieto. Cada gasto operativo es cuidadosamente evaluado para no comprometer el objetivo final que es generar oportunidades de estudio para jóvenes que lo necesitan.»

Rotary no solo entrega becas económicas, también ha desarrollado un programa de becas de rápida inserción laboral, facilitando a los beneficiarios un camino más corto hacia el empleo. La organización subraya que detrás de cada beca hay rostros concretos, historias de esfuerzo y superación. “Nuestro mayor pago es ver a esos chiquilines felices, recibir sus testimonios, ver cómo muchos terminan sus carreras gracias a este pequeño empujón”, relató Nieto con emoción.

Además del evento en sí, Rotary desarrolla actividades complementarias con un equipo de voluntarios y colaboradores anónimos que, año tras año, permiten que el Salón mantenga su nivel y calidad. “El Salón es solo una herramienta, detrás hay un programa consolidado que funciona todo el año”, enfatizó.

Los organizadores invitan a todo el público a sumarse a esta edición especial. La compra de una entrada no solo garantiza una noche de sabores y encuentros, sino también la participación en una causa transformadora.

Las entradas pueden adquirirse en Royce Joyas o coordinando vía WhatsApp al 099 057 908, donde también se puede solicitar el envío de los tickets. La información completa se encuentra disponible en las redes sociales del Rotary Club Salto Noreste.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3o28
- espacio publicitario -Bloom