back to top
lunes, 31 de marzo de 2025
15.5 C
Salto

«Sabores Inclusivos»: una serie de alfajores creados por el taller de cocina de la Asociación Down

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1p1p

Con un éxito rotundo resultó la idea creada en el taller de cocina de la Asociación Down, que está a cargo de Celeste López. Este emprendimiento reunió a todos los demás talleres, que crearon el nombre, el logo, el packaging y las redes sociales.

La venta ha sido más de lo esperado, según contó la docente a EL PUEBLO, detallando cómo se generó la idea, cómo se desarrolló y cuál fue el resultado. «Yo estoy con ellos hace cuatro años. Arrancamos con un solo taller y en este momento tenemos cuatro grupos de cocina. Cada taller tiene más o menos ocho alumnos; no son niños, son adolescentes y adultos. En este momento, la más chica tiene 13 años y la más grande tiene 44. Tenemos una amplia variedad de edades. La idea del taller es generar autonomía alimenticia para ellos. La verdad, el primer año que arranqué, en distintas medidas todos tenían una gran falta de poder solventarse su alimento. Entonces, la idea era darles ciertas herramientas para que pudieran prepararse un almuerzo, una cena, o hacerse una torta. Ellos se recoparon, y yo también, porque era nueva. Yo soy cocinera, no soy docente, entonces era una experiencia nueva para mí, y la verdad que nos entendimos súper bien».

El año pasado participamos de una feria, la Feria Serafina, en la cual, con ellos, elaboramos productos para poder venderlos. A fin de año, con lo que recaudamos, nos fuimos de paseo, alquilamos una casa con piscina, y pasamos el día de despedida de año. Lo pasaron bárbaro.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Entonces, este año se preguntaban qué íbamos a hacer para juntar dinero, porque ellos quieren su despedida, su fiesta, todo. Surgió esta idea de ver qué podíamos hacer para vender el Día del Niño, y se nos ocurrió hacer alfajores.

A su vez, en la Asociación hay otros talleres: un taller de arte, un taller de informática, y una maestra con apoyo pedagógico. Desde el taller de informática, crearon un logo, y con la maestra eligieron un nombre. Una de ellas, Martina, armó una página de Instagram. Con la profesora de arte van a intervenir las bolsitas en las cuales vamos a poner los alfajores. Es un trabajo multidisciplinario, digamos, de todos los talleres para este emprendimiento.

La presentación es una bandejita que va a contener seis alfajores, todos de maicena. Tenemos la opción de hacer algunos aptos para celíacos, si así lo piden, utilizando sólo maicena. De los seis alfajores, tres irán bañados en chocolate y los otros tres comunes, con coco alrededor. Además, van con una caja de jugo. Ya tuvimos que pedir que por favor no vendan más porque las clases son de dos horas. Tenemos que manejar también los tiempos que ellos tienen para cocinar, ya que no es lo mismo que un equipo de cocina profesional; ellos están aprendiendo. Entonces, tenemos que respetar esos tiempos también.

Es importante destacar que siempre hay un gran apoyo de la familia de cada uno de ellos. Los talleres de cocina se dictan en la propia asociación, en la esquina de Brasil y Luis Alberto de Herrera.

La verdad es que no esperaba tanta repercusión con esto, pero ellos venden y venden y ofrecen. Ya empezamos a producir los 135 paquetes de 6 alfajores cada uno del emprendimiento «Sabores Inclusivos».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1p1p
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO