back to top
martes, 12 de agosto de 2025
11 C
Salto

Rusia lanza devastadora ofensiva contra Kiev con más de 300 drones y ocho misiles

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2u1i

Rusia vuelve a saturar la defensa aérea de Kiev con una oleada de drones

La explosión de un dron se observa sobre la ciudad durante un ataque ruso con drones, en medio de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 30 de julio de 2025. REUTERS/Gleb Garanich.

En la madrugada del 31 de julio, los residentes de Kiev volvieron a escuchar el ulular de las sirenas y el estruendo de las explosiones. Las fuerzas rusas lanzaron más de 300 drones kamikaze y al menos ocho misiles contra la capital y otras regiones de Ucrania, según admitió el propio presidente Volodímir Zelenski. La cifra de víctimas inicial era de seis muertos —entre ellos un niño de seis años y su madre— y decenas de heridos, pero la magnitud de la ofensiva hacía temer un balance mayor. Horas después, las autoridades locales elevaban el número a diez fallecidos y más de 120 heridos, incluidos nueve menores de edad.

Un ataque nocturno de gran intensidad

El jefe de la Administración Militar de Kiev (KMVA), Timur Tkachenko, informó que el ataque alcanzó al menos cinco objetivos en el distrito de Solomyanskyi, entre ellos un incendio en una institución educativa.

Según la agencia AP, citada por el portal argentino Cadena 3, la capital ucraniana soportó un aluvión de misiles y drones durante la noche. El jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Tymur Tkachenko, precisó que al menos 27 ubicaciones de la capital fueron alcanzadas por el ataque, con daños graves en los distritos de Solomianskyi y Sviatoshynskyi. Un edificio residencial de nueve plantas se derrumbó parcialmente tras recibir un impacto directo y los equipos de rescate trabajaron durante horas para liberar a las personas atrapadas entre los escombros.

El presidente Zelenski describió en su canal de Telegram la angustia de quienes escuchaban explosiones alrededor de la ciudad: “Ataque con misiles. Directamente sobre un edificio residencial. Hay personas bajo los escombros. Todos los servicios están en el lugar”. Las imágenes difundidas por los servicios de emergencia mostraban paredes ennegrecidas y montones de escombros, mientras los bomberos combatían incendios provocados por los drones.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Más de 300 drones y ocho misiles

Un bombero interviene en el lugar de un ataque con drones rusos, en el marco de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, en Lviv, el 12 de julio de 2025. Imagen del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Lviv, vía REUTERS – State Emergency Service of Ukraine.

Euronews, citando fuentes ucranianas, confirmó que el ataque masivo incluyó más de 300 drones Shahed de fabricación iraní y ocho misiles. Zelenski subrayó que el objetivo principal era la capital y que una parte entera de un bloque de viviendas quedó destruida. El mandatario insistió en que la respuesta de Moscú demuestra la dificultad de lograr la paz por medios diplomáticos: “Hoy el mundo ha visto una vez más la respuesta de Rusia a nuestro deseo de paz… la paz sin la fuerza es imposible”.

La incursión nocturna se prolongó varias horas. Tras una primera oleada, la alarma aérea se desactivó alrededor de las 3:20 y volvió a sonar poco después de las 4:30, cuando un nuevo grupo de misiles se dirigió hacia Kiev. Según el Kyiv Independent, a media tarde las autoridades contabilizaban al menos 14 muertos y 135 heridos, de los cuales 30 —incluidos cinco niños— permanecían hospitalizados. Tres policías y doce niños figuraban entre los heridos. La publicación destacó que era el mayor número de menores afectados en una sola noche desde el inicio de la invasión rusa.

Un patrón de bombardeos cada vez más intenso

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

La ofensiva del 31 de julio no fue un hecho aislado. Dos semanas antes, el 19 de julio, Rusia había lanzado más de 300 drones y 30 misiles contra diez regiones ucranianas, incluida Odesa, donde al menos una persona murió y seis resultaron heridas. Las autoridades ucranianas calificaron aquella noche como “infernal” y denunciaron que Moscú intensifica sus embestidas pese al ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un alto el fuego. El patrón se repite: oleadas de decenas o centenares de drones que sobrevuelan Ucrania durante horas, obligando a la población a refugiarse en estaciones de metro y refugios subterráneos.

La estrategia consiste en saturar las defensas antiaéreas. Los drones kamikaze, relativamente baratos y fabricados en Irán, vuelan a baja altura y son difíciles de detectar; su número obliga a emplear múltiples misiles interceptores para detenerlos. La mayoría de los drones y misiles lanzados el 31 de julio fueron derribados, pero los restos cayeron sobre edificios y calles, causando incendios y destrucción.

Reacciones en Kiev y en el exterior

En relación con el ataque de la madrugada, Sibiga calificó la jornada en Kiev como una noche “horrible”. Señaló que los bombardeos provocaron la destrucción de edificios residenciales y afectaron también a escuelas y hospitales (REUTERS).

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, criticó la nueva escalada rusa y pidió a la comunidad internacional que actúe de inmediato. En declaraciones recogidas por Infobae, Sibiga señaló que los plazos otorgados a Vladímir Putin para lograr un acuerdo de paz deberían “reducirse a cero”, pues el Kremlin ignora cualquier esfuerzo diplomático. El canciller describió la noche como “horrible”, con edificios residenciales destruidos, escuelas y hospitales dañados y personas atrapadas bajo los escombros. También recordó que Trump había reducido recientemente a diez días el periodo para que Rusia acepte un acuerdo, bajo amenaza de nuevas sanciones.

La ofensiva rusa motivó incluso medidas simbólicas: en Kiev se declaró el 1 de agosto como día de luto, con banderas a media asta y prohibición de actos festivos. En el plano internacional, Estados Unidos y la Unión Europea condenaron el ataque. El incidente se produce en medio de tensiones por los aranceles que Washington planea imponer y por las discusiones sobre el suministro de sistemas antiaéreos adicionales a Ucrania.

Contexto y consecuencias

Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022, Ucrania ha sufrido numerosos ataques masivos con drones y misiles. En esta ocasión, las fuerzas rusas combinaron la saturación con drones y el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero. La táctica pretende desgastar las defensas ucranianas y sembrar el terror entre la población civil.

A pesar de las pérdidas humanas y materiales, las autoridades ucranianas insistieron en que la mayoría de los drones y misiles fueron interceptados y que los servicios de emergencia actuaron con rapidez. Sin embargo, la escala de los ataques y la repetición de estas oleadas subrayan la necesidad de reforzar la defensa aérea ucraniana y de acelerar las negociaciones para detener la guerra.

Mientras Kiev contabiliza sus muertos y reconstruye edificios destruidos, Zelenski reiteró su llamado a una “paz duradera” que no sea simplemente un alto el fuego, sino una solución que obligue a Moscú a retirar sus tropas y respetar la soberanía de Ucrania. La petición de armas y sanciones adicionales a Rusia sigue sobre la mesa.

Fuentes consultadas: Cadena 3/Agencia AP, Euronews, Kyiv Independent y France 24, Infobae

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2u1i
- espacio publicitario -Bloom