Diciembre es siempre un mes especial en la vida institucional de Ferro Carril Fútbol Club, desde el momento en que se desarrollará la asamblea anual ordinaria, pero igualmente la decisión de los socios a la hora de sufragar. La emisión del voto relacionado a la elección de nuevas autoridades.
Es cosa real que no han faltado pujas electorales, pero sin que surgiera el riesgo de prolongación de quienes se convertían en parte activa del oficialismo.
De cara a diciembre en puerta, una lista se plantea como opositora y no es otra que la 1912, la que lleva a la presidencia a Rodrigo Rivas Franzoni. Hijo de Ramón Walter Rivas y Pilar Franzoni, supo ser golero de Ferro Carril, años en Montevideo, retorno a nuestro medio y, en alguna temporada, atajando en Salto Uruguay también. No tantos años atrás, fue entrenador de los arqueros de Ferro Carril, volcando una experiencia de tantos años en la función.
De lo que no hay dudas, es que Rodrigo Rivas heredó el sentimiento por la franja y no por nada ahora es parte de la apuesta de renovación en Ferro Carril, luego de estos últimos años de mandato del Dr. César Signorelli Goncálvez.
Desde EL PUEBLO, es del caso establecer los nombres de aquellos ferrocarrileros que integran la Lista 1912. La misma que acudirá al acto eleccionario. Es realmente o no la amenaza para vencer. Es obvio que el número de la lista responde al año en que Ferro Carril nació.
👨👩👧👦 Los hijos de la misión
En la medida que se establezcan nombres y apellidos de quienes conforman la Lista 1912, puede reconocerse la inclusión de hijos o familiares directos de quienes fueron parte o son de la historia de Ferro Carril Fútbol Club.
Más allá de Rodrigo Rivas, figura en el escalón inmediato el Dr. Gabriel Rodríguez, quien supo ser incluso presidente de la Organización del Fútbol del Interior. Es del caso revelar la nómina en cuestión: los titulares, los suplentes y la Comisión Fiscal.

🔄 Cuando el capitán cambia de vereda
Cuando se conformó la Lista 1912 en Ferro Carril, con la mira puesta en el acto comicial de diciembre, un hecho es puntual y para ser remarcado: la inclusión de Juan Viera.
Sucede que el capitán «Tato» resultó en estos años fiel y consecuente al actual presidente, Dr. Signorelli. Ahora Juan Viera es uno más en la nómina que encabeza Rodrigo Rivas. De lo que no hay dudas, sin margen posible: se cambió de vereda.
Entre los titulares figuran dos mujeres: Magdalena Arrigoni y Lucila Sánchez, mientras que en calidad de suplente en la Comisión Fiscal se incluye a Nelson Ruiz, hermano de Aníbal «Maño» Ruiz (exfutbolista de Ferro Carril en los años 60, hasta el año en que emigró a Wanderers de Montevideo).
Asimismo, entre los suplentes de la Comisión Directiva, otro histórico en el fútbol de Ferro Carril: Ítalo «Corcho» Arrigoni.
¿Quién de los dos?

Será un mano a mano entre Nacional y Peñarol, que son los únicos dos equipos que llegan con posibilidades.
A falta de una fecha y solo tres puntos en juego, Nacional suma 78 y Peñarol 75. La conclusión es simple: el tricolor depende de sí mismo; si suma al menos un punto en su partido contra Defensor Sporting (empatando o ganando), se adjudicará la Tabla Anual sin importar el resultado del aurinegro.
Peñarol, en tanto, no depende de sí mismo. Entonces, su única chance dependerá de ganarle a Montevideo City Torque y esperar que Nacional pierda con Defensor. En ese caso, el aurinegro igualaría la línea de puntos del tricolor (con 78 puntos) y habría una final entre sí, a un partido y en cancha neutral, para desempatar la Tabla Anual.
Cabe destacar que, si Peñarol no gana su partido ante MC Torque, Nacional será el ganador de la Tabla Anual sin importar su propio resultado.
Ambos partidos (Defensor Sporting–Nacional y MC Torque–Peñarol) se disputarán en simultáneo, el domingo a la misma hora (16:30).









