Rodrigo Granja: “La Expo Prado 2025 dejó la vara muy alta, con genética, innovación y proyección internacional”
Con un marco de público multitudinario, genética de primer nivel y fuerte presencia internacional, este domingo llegó a su fin la Expo Prado 2025. En diálogo con Actualidad Agropecuaria, el director de Exposiciones de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rodrigo Granja, realizó un balance positivo de la muestra y proyectó los próximos desafíos.
El clima, la genética y el público
Granja destacó que el buen tiempo fue un aliado clave para el desarrollo del evento. “Lo primero es agradecer al clima, porque con lluvia es otra cosa. Esta vez nos acompañó y eso ayudó mucho”, señaló.
En cuanto a las juras, subrayó la excelencia genética que se presentó en las pistas. “Cada año la punta de la cabaña es mejor. Vimos filas espectaculares de Angus y Hereford, con un nivel despegado en esta última raza. Cerramos con Criollos y razas ovinas como Corriedale, Ideal y Merino, con una calidad impresionante”, explicó.
Además, resaltó la gran concurrencia de público durante toda la semana y la presencia de visitantes extranjeros de alto nivel, entre ellos jurados internacionales. “Tuvimos participación de referentes de Brasil, Argentina y Perú, como uno de los grandes criadores de Corriedale de la familia Zegarra, lo que le dio un marco internacional muy importante a la muestra”, indicó.
Un Prado con conferencias e innovación
Más allá de lo que sucede en las pistas, Granja valoró la agenda paralela de actividades. “Los cuatro galpones de conferencias estuvieron colmados, con charlas de alto interés para los productores en innovación y nuevas tecnologías. También muchas empresas eligieron la Expo Prado para presentar lanzamientos de productos y nuevas líneas, lo que confirma al Prado como vidriera de conocimiento, genética e innovación”, afirmó.
Proyección y obras en el predio
De cara al futuro, el director de Exposiciones aseguró que el objetivo es dar continuidad a un nivel muy alto de organización y avanzar en la infraestructura. “La vara quedó altísima. Ahora el desafío es seguir con la reforma edilicia del predio. Ya el año que viene, si Dios quiere, vamos a tener tres galpones prontos. Es un esfuerzo grande, pero necesario para que el Prado siga creciendo”, concluyó.