Preocupa la falta de transparencia del gobierno y el gravísimo deterioro de los ingresos de la gente
Rodolfo Nin Novoa
En la tarde de ayer se realizó una conferencia de prensa con la presencia del ex vicepresidente y Canciller de la República Rodolfo Nin Novoa al presentarse la candidatura a la Diputación del Arquitecto Rogelio Texeira a través de la Lista 95, Convocatoria Seregnista, quien además estará acompañado por los Profesores Soraya Godoy, Gabriel Scabino, la Contadora Angelina Bazzano, los abogados y docentes universitarios Jorge Rodríguez Russo y Gabriel Duarte, la Licenciada en Trabajo Social Ana Laura Alvez, entre otros.
Al momento de hacer uso de la palabra, el exvicepresidente Nin hizo referencia a los argumentos centrales que él entiende como importantes para fundamentar la necesidad de cambiar de gobierno y que asuma el Frente Amplio durante el próximo quinquenio.
CAMBIAR EL GOBIERNO
“¿Por qué es tan necesario cambiar el gobierno? –comenzó preguntándose Nin- Voy a dar dos argumentos. Una porque tenemos en Uruguay un gravísimo deterioro de los ingresos de la gente. Hay un 1.270.000 uruguayos que tienen graves problemas de ingreso, que los resumo en 160 mil niños, niñas y adolescentes pobres. En Uruguay hay 800 mil niños de los cuales 160 mil son pobres, y eso es una tragedia, un gran drama que amerita una política de urgencia para sacar a esos niños de la pobreza”.
“Hay 300 mil trabajadores informales, es decir, en negro. En Cerro Largo, el 44% de los trabajadores están en negro, y van a tener serias dificultades para jubilarse, para retirarse cuando ya no puedan trabajar más. Eso es un gran problema. Hay 170 mil desocupados que no tienen ingresos. Hay 500 mil salarios que están por debajo de los $ 25 mil. ¿Alguien cree sensata y seriamente que se puede vivir con $ 25 mil? ¿Qué una familia puede llegar a fin de mes con $ 25 mil? Y hay 300 mil jubilados que ganan $ 18.800”.
“Lo otro que preocupa enormemente, es la opacidad del gobierno, ¿qué les voy a hablar a ustedes en Salto de la opacidad y la falta de transparencia? Me remito a los temas de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, siguiendo por todo lo que ha pasado en este país, de que nadie sabe nada, de que a todo el mundo le alcanza con renunciar, se van, nadie pregunta nada y se presionan a los fiscales”.
“Les recomiendo leer el libro sobre Astesiano, para ver la cantidad de negocios que había en la Torre Ejecutiva, que hasta el día de hoy no me explico cómo el jefe de seguridad del Presidente está en el cuarto piso y el Presidente en el once. El jefe de seguridad tiene que estar con el Presidente, para eso es el jefe de seguridad. ¿A nadie se le ocurrió preguntar qué hacía ese señor en el cuarto piso?”
“De acuerdo a las encuestas, que están siempre con la misma tendencia de crecimiento de nuestra fuerza política, marcan que va a haber un cambio. Y a lo que estamos invitando a la gente es que si quiere cambiar, el único cambio posible es la candidatura de Yamandú Orsi y de Carolina Cosse, apoyados por los (candidatos a) Diputado, en este caso a Rogelio (Texeira). De todas maneras, lo que importa es que gane el Frente Amplio”, remarcó Nin.