«¿La preocupación por la falta de gol?….y cómo no va a ser una preocupación si en cuatro partidos no convertimos ninguno. Cuando se llega a este tipo de situación, es cuando se tiene que repasar los pro y los contra. Un aspecto no está mal: Salto Uruguay defiende normalmente bien. Entonces digo que lo que está bien no lo vamos a cambiar. Estamos obligados a ser precisos. No hemos tenido eficacia. A los que más allá de ser parte de la Dirección Técnica de Salto Uruguay, somos parte del club desde el afecto, nos duele de verdad. Lo sentimos como cosa propia. Pero en esto hay que separar las cosas: el sentimiento y los resultados. Yo soy el técnico y los directivos, a partir de lo que saben
lo que tiene que hacer y cómo actuar cuando existe un plan que en los resultados no se alcanza. Pero también digo que no estoy para rendirme. No me arrodillo, aunque por dentro pueda no estar bien o cayendo en más de una bronca. Con Nacional hay que ir por el mejor resultado. No podemos dejar de lado el fin de empezar a ganar. Es lo que queremos»
AHORA SALTO URUGUAY
Los cuatro partidos decanos. De los empates y derrotas. Pero el hecho de mayor y acentuada complicación: el gol que el equipo no tiene. Con Nacional en el horizonte. Jueves, viernes y sábado al mediodía. El Salto Uruguay de RODOLFO «Lolo» AGUIRRE, el que padecerá la baja de Flavio Cabrera, teniendo en cuenta la expulsión ante Ceibal. Se trata de una de las incorporaciones decanas en materia ofensiva. Sin lesionados y con dos alternativas en ataque: Emiliano Rosas Pintos y Domingo Ramírez. El sábado al mediodía el DT revela la integración titular para jugarle a Nacional. Al «Lolo» DT no le falta un convencimiento, «porque la maldición no dura cien años»
Alejandro Irigoyen (Universitario): «Siempre ponemos lo mejor que podemos poner»

El día es hoy. Llegó el jueves 11 de septiembre, para que Universitario se muestre por segunda vez en la Copa Uruguay en esta cuarta edición. Desde las 20.30′ en el Parque Juan José Vispo Mari, con el control de una terna encabezada por el artiguense Carlos Eduardo Paz.
Con mínimas dudas en el equipo que orienta Alejandro Irigoyen. Los rojos a dos puntas: con protagonismo en el Campeonato Salteño y en la Copa Uruguay entre los 16 mejores, después de eliminar en la pasada secuencia a Montevideo Wanderers.
«NOS PONE EN ESTA CIRCUNSTANCIA»
Hoy jugando y el domingo también, en tanto el miércoles de la semana que viene ante Libertad, en el partido pendiente por la tercera fecha de la primera rueda. Para el DT, «siempre ponemos lo mejor que podemos poner, si de integración hay que hablar. El partido que más importa para Universitario, es el que viene. Por eso, no se trata de preservar jugadores o darle prioridad a un torneo en detrimento de otro. Si estamos jugando
dos campeonatos en paralelo, es porque el equipo ha sabido de una respuesta que nos pone en esta circunstancia. Por lo tanto, el compromiso se plantea y la merma de objetivos con Universitario no existe. No deja de ser la responsabilidad que tenemos».
-Es el turno de los octavos de final de la Copa Uruguay. Universitario en el Parque Juan José Vispo Mari, donde el piso sintético le sienta definitivamente bien. Se podría decir que es un aliado. Lo es.
Emilio Silva (Ferro Carril): «La propuesta es una cosa… pero la urgencia es otra»

La caída de Ferro Carril frente a Gladiador. Fue en los últimos minutos del partido, cuando el remate libre se transformó en el único gol del partido. Para Ferro Carril, la derrota siempre es un llamador. Históricamente ha resultado siempre así. Ese peso del ayer, no es un tema menor. Ferro lo sabe y los rivales también. Desde EMILIO SILVA, no faltó la franqueza, al certificar de hecho las limitaciones que el equipo expuso, sobre todo en los metros finales. Las situaciones ofensivas limitadas y no en pocos pasajes, la progresión se hizo turbulenta. Ahora River Plate. Ahora Emilio, «porque en casos como estos la propuesta es una cosa….pero la urgencia es otra. Y en este caso, la urgencia es real. Urgencia de ganar para recuperar terreno perdido. Al tiempo que viene hay que capitalizarlo y capitalizarlo, significa traducir la pretensión en el resultado». Hoy jueves, con Ferro Carril retornando a la acción. Una manera de ir desandando el camino previo. Además de Juan Viera y Rodrigo Ezequiel Martínez, Ferro Carril vuelve a incluir al argentino Daniel Lescano. Ante Gladiador, Jorgeluis Vera fue relevo. ¿Quién por el lesionado Joaquín De León? ¿Dos o tres en neta exposición de ataque? ¿Cuál es el mejor Ferro Carril para jugarle a River Plate? En tiendas de la franja lo admiten: sumar tres puntos tendrá un efecto curativo. De eso se trata el fin.