- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles

    RICHARD CONTE: ENTRE LA MATINÉ y EL CONTINUADO

    4
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yqw5

    Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo.

    RODÓ MÁS DE CIEN LARGOMETRAJES

    Su rostro se hizo famoso en la década de los cuarenta y cincuenta, en las matinés de las salas barriales y luego en los continuados. Veía sus películas en los cines que estaban a menos de una cuadra de casa. Había dos por falta de uno. Edison y Ateneo. El cine Ateneo era más moderno y poseía excelente proyección de celuloide y una muy buena comodidad. Pero, en la vuelta tenía como cinco más… caminando unas pocas cuadras. Algo que ocurría en casi todos los barrios y también pero en menor escala en ciudades del interior. Ya en el Edison lo observaba en cintas de acción, policiales, misterio, drama, y westerns. Todo le caía bien con un rostro apropiado para hacer notables personificaciones, siempre aparecía en algún reparto o más que nada en protagónicos. Rodó más de cien largometrajes. Se llamó Richard Conte. Aunque en su documento figure como Nicholas Peter Conte. Un gran actor del llamado cine negro.

    - espacio publicitario -

    DE LA EXPRESIÓN CINE NEGRO
    El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos entre la década del treinta y del cincuenta, aunque su pleno apogeo ocurre entre el cuarenta y el cincuenta. Se suele considerar como el primer filme de este tipo a «El halcón maltés», de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary Astor, estrenada en 1941. La expresión «cine negro» es usada por la crítica del cinéma para describir un renglón de definición bastante imprecisa, cuya diferenciación de otros géneros como el cine de gángsters o cine social es solo parcial. Habitualmente las películas caracterizadas como de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales, con un fuerte contenido expresivo y una característica visual. En ese campo Richard Conte se revolvía «como gato entre la leña». Así, con esa vocación nació el 24 de marzo de 1910, en Jersey City, Nueva Jersey, Estados Unidos. Hijo de Julia Fina, una costurera norteamericana, y de Pasquale Conte, un peluquero de origen italiano; sus padres le inculcaron educación y buenos modales. Se graduó en el William L. Dickinson High School de Jersey City y se puso a trabajar primero como mensajero de una fábrica, vendedor en una zapatería para damas, barman, y por último como camionero por las diferentes rutas de Norteamérica, antes de iniciarse en el rubro actoral. Por esas cosas que tiene la vida, lo descubrieron la pareja de actores Elia Kazan y John Garfield durante unas tareas laborales que realizaba Conte en Connecticut, hecho que lo llevó a trabajar en las tablas de varios teatros. De esa manera obtuvo una beca para estudiar teatro en Nueva York, donde rápidamente se hizo un actor relevante.

    SUS COMIENZOS EN BROADWAY
    En los teatros de Broadway marcó su estilo recio y de categoría a partir de 1939 en distintas obras. De ahí pasó rápidamente a la gran pantalla donde realmente jugó a héroes difíciles que practicaban misiones imposibles que a veces se plasmaban en realidad, o sino de bravos delincuentes o villanos empedernidos. Cosas de Hollywood.
    Su primera actuación cinematográfica fue en 1939 con «Heaven with a barbed wire fence», como Nicholas Conte. Su carrera comenzó a prosperar durante la Segunda Guerra Mundial, ya que en 1942, Conte firmó contrato a largo plazo con la 20th Century Fox, cambiando su nombre a Richard Conte. Su primer filme de Fox fue «Guadalcanal diary», en 1943. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial , Continuó con «Corazón púrpura», 1944, y «Un paseo en el sol», 1945,
    «Rue Madeleine», 1947, «Cry of the city», y «Call Northside 777» -ambas de 1948- «Thieves ‘Highway», 1949, «Whirlpool», también en 1949, co- protagonizada por Gene Tierney. También estelarizó con Susan Hayward junto a Edward G. Robinson y Luther Adler «La Casa de los Extraños», 1949, encarnando a Max Monetti, un abogado que defiende a su padre -Robinson- contra cargos gubernamentales de irregularidades bancarias y va a prisión por manipulación de jurado.

    MÁS Y MÁS FILMES
    A principios de los años cincuenta, Conte, que ahora no trabajaba para Fox, comenzó a aparecer en producciones para varios estudios. Los críticos y los aficionados consideran que sus mejores títulos de esa época incluyen: «La ciudad durmiente», 1950, «Bajo la pistola», 1951, «Historia de Hollywood», 1951, «La marea furibunda», 1951, «The blue gardenia», 1953, «El arrastre de la carretera», 1954, «Confidencial de Nueva York», 1955, y «Los hermanos Rico», 1957. También fue presentado en un papel principal junto a Susan Hayward en la producción de 1955 «I’ll Cry Tomorrow». Desde ahí en más hizo apariciones en distintas series tv sumamente reconocidas como «Los Intocables», entre otras. Richard Conte se casó con la actriz Ruth Storey, junto a quien adoptó a un niño, hoy mayor actual editor de televisión, Mark Conte. Richard y Ruth se divorciaron en 1963. En 1973 contrajo nupcias con Shirlee Garner. Permanecieron juntos hasta el fallecimiento de Conte, el 15 de abril de 1975, debido a un ataque al corazón seguido de un derrame cerebral. Más allá de la nostalgia.
    [email protected]

    Richard Conte, 1945
    Richard Conte, 1945
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yqw5
    - espacio publicitario -