back to top
domingo, 10 de agosto de 2025
17.1 C
Salto

Revolución Top Producciones, de Albino Trinidad, prepara importantes eventos solidarios para este año

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fzm

Albino Trinidad, salteño radicado en Montevideo, donde ejerce la docencia a nivel universitario, a menudo organiza desfiles de moda con fines benéficos. Es el director responsable de Revolución Top Producciones, empresa dedicada a este tipo de eventos. Días pasados Trinidad estuvo en Salto y llegó hasta la Redacción de EL PUEBLO para hacer conocer algunas de las propuestas que pretende impulsar este año.
A COMIENZOS DE 2020
Antes, recordó algunas actividades realizadas hace un año atrás, cuando nada se hablaba aún, al menos en esta parte del mundo, de la pandemia del coronavirus: «El año pasado iniciamos aquí en el medio salteño una serie de actividades referentes a la moda, con desfiles presenciales. En ese momento hicimos una alianza con operadores privados para dar beneficios al Grupo Oncológico Vivir Mejor, fue un mega desfile al compás de la Banda Municipal en la plazoleta de 19 de Abril y Zorrilla, también se hizo un desfile en calle Uruguay a beneficio de Prodea, que fue un antes y un después, porque nunca se había cortado calle Uruguay de esa manera, donde vinieron modelos de todo el país y de Argentina también. Y finalmente se concretó un desfile muy importante en Termas del Daymán a beneficio de la Asociación Down, este de alguna manera enrabado a otro que se hizo en el Museo de Bellas Artes. Aquellos desfiles los hicimos con la modelo tan bella y sencilla, y representativa de Salto como es Mariana Rodríguez, que ahora se está desempeñando en Montevideo en un marco ya más internacional».
EN EL CORRER DEL AÑO
«Este año nos encontramos con el Covid, entonces como buenos emprendedores quisimos adaptarnos a lo que es esta nueva forma de vivir, respetando la empatía, la solidaridad con la gente, que creo que es lo que nos enseña esta pandemia, entender a la otra persona, respetar y cuidarnos en la salud. Entonces viendo lo que hacen algunos colegas en la República Argentina y también en Europa en el tema de la moda, nos decidimos por hacer desfiles virtuales», señaló. Asimismo, sobre lo hecho en el transcurso de 2020 agregó que «lo hablamos con la división Cultura (de la Intendencia de Salto), a Pablo Ferreira Pinto que siempre nos apoya le gustó la idea y decidió apoyarnos. Se hicieron siete desfiles virtuales en diferentes medios locativos de Salto, al aire libre, esto permitió generar un contenido, entonces hablamos nuevamente con alguna empresa privada, a esto se sumó Litnor, y la alianza fue para poder conseguir un equipo de aire acondicionado el cual se le entregó a Casa Amiga, al Grupo Oncológico Vivir Mejor. Nosotros teníamos esta idea desde un principio, porque veíamos algunas carencias de Casa Amiga, el año pasado no se pudo y este año sí, gracias a un emprendimiento privado. Cabe destacar también que el año pasado Casa Amiga recibió también por parte de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, 12 equipos de aire acondicionado. Es decir que esto genera ese efecto contagio, hacer espectáculos públicos de moda a veces genera que otras instituciones se sumen a la colaboración y a la solidaridad».
PROYECTOS PARA 2021
Para este año, «estamos con una planificación de desfiles virtuales para ayudar a otras instituciones y también hay una alianza con Pablo Ferreira Pinto para inaugurar lo que va a ser el sonido y la iluminación del Teatro Larrañaga –indicó-; esto será, si la pandemia nos permite, con un aforo más reducido en el mes de marzo. Además tenemos también un proyecto de hacer otro desfile en calle Uruguay pero más grande. Son eventos importantes para la sociedad salteña que está deseosa de espectáculos, pero siempre respetando todos los protocolos».
MODELO CAMILA LEAL Y EL PROYECTO D ERADIO Y T.V.
Como parte de los proyectos que viene trabajando esta productora que encabeza Trinidad, está el de tener espacios de radio y televisión. La modelo Camila Leal, salteña de 18 años, también visitó EL PUEBLO y contó: «empecé en esto del modelaje en 2018, cuando me integré a la agencia de modelos de Fernando Sosa y empecé a estudiar modelaje profesional. En 2019 empecé a trabajar como modelo publicitaria con las tiendas de acá de Salto y también he participado en desfiles y certámenes. También participé de un programa en Montevideo, Quinta Pata. En 2020 seguí con esto del modelaje y conocí a Albino cuando estaban haciendo un desfile a beneficio de Prodea. Ahí me sumé al desfile y me vincule al trabajo de ellos. Ahora estamos en un proyecto de radio y televisión, «Espacio 7 Moda TV» en la televisión y «La estación de la moda» en la radio (canal 8 y radio Turística). Consisten en entrevistas a empresa y emprendedores sobre el tema de la moda. Tanto en radio como en televisión estamos generando contenidos, después se van a nutrir los programas también con la participación mía contando lo que está pasando en la moda a nivel de la región».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6fzm
- espacio publicitario -Bloom