back to top
sábado, 26 de julio de 2025
13.3 C
Salto

“REVÉS”: arte, juego e incertidumbre en una experiencia performática

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9jmz

La intervención escénica, que conjuga instalación, performance y metáfora visual, se presenta los sábados 26 de julio y 2 de agosto en la sala El Andén.

Con funciones previstas para el sábado 26 de julio y sábado 2 de agosto a las 20:30 horas, el artista Pablo Sánchez presenta “REVÉS (el otro lado de lo mismo)”, una propuesta artística que se despliega en formato de intervención/instalación/performance. El evento tendrá lugar en la sala “El Andén” (19 de Abril y Julio Delgado).

“REVÉS” es más que una muestra. Es una experiencia sensorial y conceptual que invita al espectador a explorar lo oculto, lo erróneo, lo sugerido, todo eso que suele quedar en segundo plano. El proyecto propone una reflexión sobre el reverso del arte, aquello que no se muestra, pero que construye sentido.

“La intención no es dar información, sino generar tensión. Crear ese desasosiego vital que tenemos todos”, señala el texto curatorial que acompaña la obra.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La muestra toma elementos del universo literario de Horacio Quiroga y Edgar Allan Poe, al tiempo que se construye desde influencias conceptuales contemporáneas y se enmarca en el juego como actitud vital y creadora. Como sostiene el propio Sánchez: “REVÉS es jugar”.

Arte colectivo y acción performática

El equipo artístico está integrado por:

  • Arte acción corporal: Lucila Rapetti, Laurita Troncoso, Luciana Musetti, Marcelo Hernández, Daniel Pavelesky y Pablo Sánchez.
  • Imágenes: Maximiliano Moller
  • Gráfica: Ileana Mayer
  • Agradecimiento especial: Gabriela Pedetti

Desde el gesto escénico hasta la instalación de objetos e imágenes, la propuesta transita el cruce entre cuerpo, espacio y símbolo. Se genera así una tensión constante entre lo que se muestra y lo que se oculta, donde el espectador es invitado a completar el sentido.

“Lo que se oculta es más interesante que lo que se muestra”, plantea la obra, desafiando la pasividad del espectador.

La metáfora como estructura de pensamiento

“REVÉS” toma el juego no solo como forma, sino como fondo. Recupera la dimensión lúdica como espacio de creación, pensamiento y celebración colectiva. Inspirado en teorías filosóficas como las de Gadamer, la propuesta entiende al arte como una fiesta que genera comunidad: un ritual estético que vincula.

El concepto de tiempo y espacio se entrelazan en esta propuesta, haciendo sentir al espectador que está en un sitio habitado, donde algo ha sucedido y puede volver a suceder. La experiencia artística no se presenta como un producto cerrado, sino como un proceso en constante mutación.


🗓 Funciones:

  • Sábado 26 de julio – 20:30 hs
  • Sábado 2 de agosto – 20:30 hs

📍 Sala El Andén – 19 de Abril y Julio Delgado

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9jmz
- espacio publicitario -Bloom