back to top
29.1 C
Salto
sábado, noviembre 15, 2025

Repunte del mercado lanero: IME sube y crece la demanda global

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

El mercado lanero australiano quebró la tendencia de las últimas semanas y cerró con un repunte significativo. Según explicó la Cr. Josefina Sanguinetti, analista de mercados del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), el Indicador del Mercado del Este (IME) finalizó la semana en US$ 9,51 por kilo base limpia, lo que implica un aumento cercano al 3% respecto al cierre anterior.

“Realmente fue un cierre sumamente positivo, con una recuperación de alrededor de 27 centavos en el mercado australiano, lo que genera expectativas para la próxima semana”, indicó.

Evolución reciente del mercado
Al analizar los últimos meses, Sanguinetti señaló que el mes de septiembre presentó un fuerte repunte al alza, reflejado en el mercado local.
Sin embargo, octubre comenzó firme pero luego registró correcciones a la baja por el aumento en la oferta internacional, con semanas que rondaron los 40.000 fardos. En lo que va de noviembre, el mes inició con señales de estabilización, y esta última semana consolidó un nuevo impulso alcista. Actualmente, las ofertas semanales se ubican entre 30.000 y 33.000 fardos, por debajo de los volúmenes de octubre, lo que también favoreció la recuperación.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Demanda firme en Australia
Durante los remates del martes y miércoles, se observó una fuerte demanda internacional, especialmente por las lanas finas, aunque todos los diámetros mostraron incrementos.

Un dato clave fue la colocación del 96% de la oferta, reflejando confianza tanto de vendedores como de compradores.
La próxima semana volverá a haber remates martes y miércoles, con dinámica similar a la actual.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

Comercio local: actividad fluida y precios superiores al 2024
En el mercado uruguayo continúan concretándose negocios con dinámica fluida. Sanguinetti destacó la demanda activa por todos los diámetros además de la respuesta inmediata para quienes consultan por precios. Hoy observamos que los valores locales que, pese a algunas correcciones previas, siguen por encima de los registrados en la misma fecha del año pasado.

“Estamos viviendo meses de demanda activa. El productor que consulta tiene precio, y eso es clave”, afirmó. “Dependerá de cada productor si vende ahora o espera, pero lo importante es que hay respuestas y hay negocios”.

Sanguinetti adelantó parte del informe que el SUL divulgará en referencia a negocios de esta semana, en tal sentido destacó en lana Merino, 6.000 kg, lote acondicionado y con grifa verde, con diámetro promedio de 17,8 micras, 80,3% rinde al lavado a US$ 8,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Además en lana de 20,3 micras, lote acondicionado y con grifa verde, el negocio se pagó US$ 5,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. En lana Merilín, se destacó la venta de 5.000 kg, de 21,1 micras promedio y 76% rinde al lavado, negocio en US$ 5,30 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. También señaló de negocios en lanas Corriedale, con 27,2 micras promedio, lote acondicionado y con grifa verde, a US$ 1,80 el vellón y US$ 0,40 los subproductos.

Para la analista del SUL, uno de los elementos más destacados de la zafra actual es la oportunidad que existe para todos los tipos de lana, con mayor demanda y mejores precios que la temporada anterior.

“El productor que hoy tiene lana tiene oportunidad. Hay demanda, hay precios, y hay negocios en todo el país”, concluyó Sanguinetti.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sab2
- espacio publicitario -Bloom