El Indicador de Mercados del Este (IME) continuó en la pasada semana con una fuerte tendencia al alza. El aumento en moneda australiana fue de 28 centavos (2,2%) y el cierre se ubicó en 13,19. En dólares americanos el IME subió 30 centavos (3,6%) y culminó en 8,72 dólares por kilo base limpia.
El mercado registró un fuerte repunte en el primer día de remates de esta semana, con un aumento del 3,2% en el Indicador de Mercado del Este (IME), un salto diario que no se veía desde hacía varios meses. El segundo día, a pesar de que también tuvo resultados positivos, fueron más moderados los aumentos del indicador y los individuales de cada uno de los diámetros. En el sector Merino todos los tipos y diámetros de lana se vendieron entre 35 y 50 centavos australianos por kilo base limpia más caros. Las mayores subidas de precio de la semana provinieron del sector vellón Merino de 17 micras, un aumento de 57 y 69 centavos australianos en Melbourne y Sydney, respectivamente. Los lotes de mayor largo y bajo contenido vegetal fueron los más destacados, impulsados por una firme demanda del sector comprador. En cuanto al sector de lanas Cruzas los precios alcanzaron niveles que no se veían desde hace cuatro o cinco años, con un aumento de 10 centavos australianos por kilo limpio esta semana, manteniendo la tendencia alcista sostenida de los últimos 12 meses.
Los volúmenes en los remates se mantienen ajustados, con 246.305 fardos ofrecidos en las primeras ocho semanas. Esto representa una baja del 8% en comparación con la temporada pasada, aunque sigue estando por encima de los niveles registrados en 2019 y 2020.
Para esta corriente semana se espera una oferta bastante similar a la de la semana actual. Al momento hay inscriptos 31.000 fardos a venderse en los tres centros (Sydney, Melbourne y Fremantle) entre los días martes y miércoles, aunque el centro de Fremantle con venta solo el día martes.