back to top
17.2 C
Salto
martes, noviembre 25, 2025

Referentes de Ibirapitá esperan confirmación de contratos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital


Referentes del Plan Ibirapitá confían en que esta semana se confirme la renovación de sus contratos

A pocas semanas de finalizar el año los referentes departamentales del programa nacional cuyos contratos vencen el 31 de diciembre, aún no han recibido notificación formal sobre su continuidad, pero confían en que esta semana llegue la confirmación que necesitan para seguir trabajando con normalidad.

La expectativa está puesta en la reunión del directorio del Banco de Previsión Social (BPS) prevista para el miércoles, instancia en la que, según trascendió, el tema estará sobre la mesa. Para los equipos territoriales, esta instancia podría significar la tan esperada buena noticia que dé tranquilidad a fin de año y permita planificar el 2026 con certeza.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En el departamento de Salto, el programa tiene una presencia especialmente significativa. A lo largo de los últimos años, la iniciativa se ha consolidado como un espacio clave para la inclusión digital, la alfabetización tecnológica y la capacitación continua de personas mayores.

Talleres de uso de dispositivos, actividades de estimulación cognitiva, propuestas recreativas y acompañamiento personalizado forman parte del abanico de acciones que se llevan adelante de forma ininterrumpida gracias al trabajo de los referentes.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

En las últimas horas, el grupo incluso fue invitado a participar en una actividad de UCU Salto, donde realizaron una presentación de los talleres que vienen desarrollando. Ese tipo de instancias deja en evidencia la relevancia del plan y la inserción comunitaria que sus técnicos han logrado construir.

Los referentes no solo brindan apoyo técnico y pedagógico sino que cumplen un rol humano fundamental. Conocen a los participantes, siguen de cerca sus avances y permiten que personas mayores —muchas veces con escasa autonomía digital— encuentren un espacio de integración, aprendizaje y acompañamiento. Por eso, la continuidad del equipo no es solo una cuestión laboral: tiene impacto directo en la calidad del servicio que reciben los usuarios.

A nivel nacional, el panorama se repite. En todos los departamentos se vive la misma sensación de espera y optimismo moderado. Si bien no hubo comunicación oficial, la posible resolución del directorio del BPS genera la expectativa de que esta semana llegue la confirmación sobre la renovación de los contratos.

Para los trabajadores, este aspecto es clave, ya que el cierre del año implica la elaboración de la planificación anual, la organización de talleres de verano y la continuidad de procesos educativos que ya están en marcha. Sin una definición clara, proyectar estas actividades se vuelve complejo.

El programa Ibirapitá ha sido reconocido como una herramienta de inclusión social que permitió a miles de uruguayos mayores acceder a dispositivos tecnológicos, aprender a realizar trámites digitales, comunicarse con familiares y participar en actividades que fortalecen la autonomía y la integración. En departamentos como Salto, donde la participación es alta, la continuidad de los equipos es indispensable para sostener los avances logrados.

Mientras tanto, los referentes continúan trabajando con normalidad y acompañando a los grupos, aunque con la inquietud de no contar aún con la confirmación final. A pesar de ello, predomina un clima de expectativa positiva ya que todos confían en que esta semana, tras la reunión del directorio del BPS, llegue la resolución que permita iniciar el año con estabilidad y seguir fortaleciendo un programa que ha transformado la vida digital de los adultos mayores en todo el país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c7i6
- espacio publicitario -Bloom