back to top
jueves, 3 de abril de 2025
16 C
Salto

HOMENAJE

Recordando  a Don Ramón J. Vinci.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tozh

Hoy lunes 30 de setiembre, con motivo de cumplirse un año más de la partida del ex Intendente Don Ramón J. Vinci, el Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado, tributará un sencillo homenaje frente al panteón donde descansan sus restos en el cementerio central a las 11 horas.

Tradicionalmente, en estas fechas- al igual que en la que se recuerda a Don Armando Barbieri y en tiempos recientes al Escribano Malaquina- la autoridad partidaria, sin banderías de sectores, hace un alto en las actividades políticas, para expresar su reconocimiento a tan ilustre ciudadano.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

No hace mucho tiempo, la Junta Departamental, con el respaldo del intendente, designó el acceso norte con su nombre.

El tramo de la ex Apolón, que va desde la Costanera hasta la ruta Luis Batlle Berres, pasó a llamarse Don Ramón J. Vinci.

A diferencia de otros actos celebrados en años anteriores, en esta oportunidad, desde la cúpula partidaria, se invitó a familiares del ex gobernante a hacer uso de la palabra.

Es así que su nieta, Liliana Vinci, será la encargada de recordar a su abuelo en esta ocasión, tras lo cual la autoridad partidaria depositará una ofrenda floral.

Don Ramón Vinci incursionó en el terreno periodístico, comenzando como informativista en tiempos en que el mundo entero estaba en vilo ante los sucesos de la segunda guerra mundial y la radio llegaba con las últimas noticias a los hogares que disponían de receptores adecuados, los que no abundaban.

Adquirió luego CW 23 Radio Cultural, al tiempo que fundó el periódico “El Imparcial”, el que debido a la escasez propia de tiempos bélicos, tuvo una corta vida.

Dotó a su Emisora con el más moderno equipamiento disponible en aquellos años y adaptaron los grandes salones de la Vieja Sociedad Francesa de Socorros Mutuos para permitir el funcionamiento de la fonoplatea que vio pasar por sus escenarios a los artistas más exitosos de la época, pero que también recibió a los músicos salteños más populares.

Tras ser ejemplo de pluralismo, su radio cumplió un rol fundamental en la inolvidable campaña por el NO a la dictadura en 1980.

Don Ramón Vinci administró el Hospital y durante su gestión se creó el primer Hogar de Ancianos del interior del Uruguay, el que por ley, lleva su nombre.

Electo Concejal en dos oportunidades, presidió el Consejo Departamental desde 1964, siendo reelecto- esta vez como intendente- en 1966.

Su gestión es recordada aún en estos días en que, algunas de sus realizaciones siguen siendo características del Salto actual, como el servicio de ómnibus municipal, y las termas del Daymán y Arapey.

Recuperadas las instituciones, presidió la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dando inicio a las actividades del turismo del Lago al inaugur el Hotel Horacio Quiroga y construir el Yatch Club.

Falleció siendo Director del Banco de Seguros en 1990.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tozh
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO