back to top
16 C
Salto
03 de Abr
jueves, 03 de abril de 2025
16 C
Salto

Recomendaciones próximo a vacaciones de verano 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1c1e

Por Vanessa Briozo, RRPP Policía Caminera

Estamos en los días previos al comienzo de una nueva licencia anual, sabido es que el este se vuelve favorito a la hora de elegir destino. 

Las autoridades nacionales prevén un trabajo intenso en las rutas nacionales y departamentales. 

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El movimiento que genera el turismo interno lleva a que Policía Caminera diagrame una estrategia de control y prevención, trayendo personal y vehículos de los lugares más ‘tranquilos’ del país a las zonas de mayor congestión. 

El Pueblo fue en búsqueda de la palabra de la encargada de Relaciones Públicas de Policía Caminera, Sargento Vanessa Briozzo para conocer de primera mano los trabajos (y recomendaciones) que se realizarán en la costa de Oro principalmente.  

Eso significa que habrá que controlar no solamente la salida de uruguayos de sus respectivos departamentos, sino la entrada de argentinos, los que optan por venirse varios días de descanso al este del país principalmente.

Recomendaciones a la hora de salir; evitar las horas de mayor movilidad.

“Las recomendaciones para las personas que van a viajar y transitar las vías de gran movilidad les sugerimos planificar con antelación el viaje, si piensan en ir a uno de los puentes internacionales llevar toda la documentación necesaria informarse, consultar, muchos llegan al cruce de frontera sin los documentos o permisos necesarios y obligatorios esto hace que se generen demoras las que se reflejan en el tránsito con los congestionamientos y las largas colas de espera sobre rutas, es importante planificar. Invitamos a los usuarios a seguirnos en las redes sociales donde nosotros en tiempo real estaremos informando los distintos movimientos en el país. Siempre subimos información, comúnmente se avisan los estados de las rutas y de los eventos que se originan.

Le decimos a los viajeros evitar los horarios pico; ¿cuáles son los horarios de mayor flujo? Por ejemplo si tenemos planificado salir el viernes tratar de evitar el horario de 17 a 21 horas, donde todos salen de sus trabajos y se suma a la gente que se va de viaje, por eso recomendamos salir después de las 21. 

El día Sábado por la mañana el pico se concentra entre las 10 y las 13 horas, se sugiere salir después de ese flujo.”

Chequeos en los vehículos.

“Es necesario que el chófer haga un chequeo de neumáticos, de luces, cinturones de seguridad, si vamos s viajar con niños tener presente que los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo pero además si aún no alcanzan el metro cincuenta de altura deben viajar con sistema de retención infantil.” 

“No sobrecargar Trailer” 

“También es una época donde mucha gente se va de camping, se mueven con trailer y se lo sobre carga; esto es una muy mala decisión, pueden originar un siniestro si algo cae a la ruta. 

Se debe acondicionar de tal manera que no generé inconvenientes, no permitir un desequilibrio o inestabilidad a la hora del manejo. 

No llevar más ocupantes de lo autorizado.

Recordar que el Trailer también es un vehículo por lo tanto debe tener documentos, luces, la libreta de propiedad el seguro obligatorio. 

Muchas veces se producen voladuras de nilón, de tapas de conservadoras, de sillas que no fueron bien amarradas.” 

En el diálogo con el sargento encargado de las relaciones públicas de Policía Caminera, indagamos sobre los trabajos en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esto debido a las obras que se originaron con UPM 2.  

“Se está trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con la Unidad Nacional de Seguridad Vial, se han mejorado las comunicaciones para mejorar el estado y la seguridad en las rutas.

Hoy con la nueva doble vía que existe en el comienzo de ruta 3 también se está trabajando mucho en la doble vía de la ruta 5, en tener muy bien señalizadas las obras. También estamos planificando de manera conjunta el tránsito de camiones de carga originado por la actividad de UPM hacia el Puerto de Montevideo, hoy esta operativo el tren, es importante estar preparados y tener ya la precaución impuesta a los que comúnmente frecuentan este tramo de ruta.  Unimos sinergias para trabajar en pro de la seguridad vial.”

Respetar las zonas de radares 

En el diálogo no faltó oportunidad para mencionar los distintos radares que comenzaron a funcionar 

“Durante éstos años se han colocado cientos de radares y señalización para avisar al conductor la presencia de los mismos; en distintas rutas nacionales como departamentales hay reductores de velocidad que pueden ocasionar dos cosas; una multa severa en el caso de no respetar o pueden también causar un mal momento con otro vehículo si no se está atento”. 

Obras en zona de Balnearios 

“Los turistas deben tener mucha precaución sobre todo si conducen en la noche en las zonas donde se trabaja en las rutas. En el este o después de pasar la zona metropolitana hay lugares donde se está trabajando, más allá de la señalización hay que tener mucha precaución por los materiales que pueden aparecer en la ruta; a veces el mismo viento se encarga de tirar o mover carteles y otros objetos. Los conductores no deben exceder los límites marcados”.

La presencia de argentinos está temporada 

Cómo es sabido el Maldonado recibirá una masiva concurrencia de argentinos a Punta del Este y otros lugares turísticos. La consulta fue como prevenir ante la presencia del público extranjero donde tienen otras normativas. 

“Por ejemplo en Argentina hay varios lugares que no respetan cebras, aquí es obligatorio la detención y el cruce del peatón. Otro punto que debemos tener en cuenta a la hora de tener un vehículo extranjero delante o atrás de nosotros es en una rotonda; en distintas provincias tienen normas diferentes y eso puede complicar. Es importante no tener que salir apurados, o manejar con prisa, recomendamos un manejo defensivo y cuidando al ‘otro’ y a nosotros”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1c1e