Astor Piazzolla (1921-1992), el visionario compositor del Nuevo Tango, fusionó tango tradicional, música clásica, jazz y elementos populares como la canción napolitana y el klezmer. Su música es un autorretrato en constante movimiento, capaz de ser lírica, elegante y áspera, una biografía musical contada con giros inesperados.
El Nuevo Tango de Piazzolla atrajo a figuras destacadas de la música clásica como Yo-Yo Ma y Gidon Kremer, a maestros del jazz como Gerry Mulligan y Al Di Meola, e incluso a la diva Grace Jones, quien convirtió una de sus piezas en un éxito de club. Para interpretar su música, más que virtuosismo, se requiere una actitud que él llamaba «roña», la perfección de lo imperfecto.
El espectáculo del Quinteto Astor Piazzolla
Este sábado, 10 de agosto, a las 20 h, el Quinteto se presentará en el Teatro Escayola con su espectáculo Quinteto Astor Piazzolla: Operation Tango – Tour. Esta presentación destaca su capacidad para llevar al público en un viaje emocional. El grupo está compuesto por Pablo Mainetti (bandoneón), Serdar Geldymuradov (violín), Armando de la Vega (guitarra), Nicolás Guerschberg (piano), Daniel Falasca (contrabajo), y dirigido por el director musical Julián Vat.
Organizado en 1998 a petición de Laura Escalada Piazzolla, el quinteto ha lanzado discos galardonados, como Revolucionario, ganador del Latin GRAMMY® 2019, y Operation Tango, ganador del Latin GRAMMY® 2023. Su espectáculo, lleno de energía y virtuosismo, reafirma la relevancia del legado de Piazzolla en el mundo contemporáneo.
Astor Piazzolla sigue siendo una figura monumental en el panorama musical, y su legado continúa inspirando a músicos y audiencias de todo el mundo, manteniendo viva la llama del Nuevo Tango.
