
Días atrás se confirmó la noticia de que Carlos Nicola ya no forma parte del cuerpo técnico de la selección uruguaya, al que se había integrado como entrenador de arqueros en diciembre de 2021 con la llegada de Diego Alonso en sustitución de Óscar Washington Tabárez. No seguirá por diferencias con Marcelo Bielsa que surgen desde lo contractual, ya que el rosarino propuso que los colaboradores que no formaban parte del grupo de trabajo antes de su llegada a la selección tuvieran contratos que se renueven cada tres meses, supeditados a su visto bueno.
Este jueves se llevó a cabo una reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y se trató el tema. Eduardo Mosegui, integrante del Ejecutivo, habló en la jornada de hoy con 100% deporte de radio Sport 890 y dejó en claro que “las decisiones las toma el Ejecutivo”. “Las tomamos nosotros en base a informes técnicos de gente que está en cada una de las áreas”, añadió.“Algunos profesionales que han cortado o que no tienen hoy relación con la AUF, que venían de tenerla, es porque no podían estar en el sistema este de siete días a la semana, como tenemos ahora, y no podían permanecer todos los días en el Complejo. No es el caso de Nicola”, expresó. Los dirigentes deben aprender a trabajar “bajo presión” porque “entrenadores que manejen nuestras selecciones, que tomen mate con los jugadores, que vayan a los cumpleaños de 15, que salgan a pescar los fines de semana… No es eso lo que queremos nosotros”.